Varios portales de internet han publicado un supuesto vídeo de Cristian Suescun y Apolonia Lapiedra en el que ambos harían su primera escena juntos.

Todo parece señalar que el vídeo es un ‘fake’ como una catedral ya que ni siquiera la cuenta que lo publica es la oficial del hermano de Sofía Suescun.

En el vídeo de pocos segundos, puede verse a Cristian Suescun y Apolonia Lapiedra cabalgando en una habitación con papel pintado de tonos verdes.

En el cambio de plano parecen ser hasta dos personas diferentes ya que se ve un cabecero de bambu.

Muchos usuarios de Twitter ya se han dado cuenta y a estas alturas parece estar más que claro que el vídeo es falso.

Pero oye, de ilusiones se vive. Lo que sí es cierto es que Cristian estaría preparando una escena real para su perfil en la conocida plataforma de vídeos de cocina corporal y recetas de fluídos.

Al entrar a su cuenta oficial de Instagram, en el perfil de Cristian solo se le ve cocinando unas gambas, unas vieiras, unos tomates de valencia con ajo y aceite y compartiendo una botella de vino con su hermana Sofía y con Kiko.

Al parecer, el cocinado de las gambas y todas las recetas que hicieron, tuvo lugar a altas horas de la madrugada, por lo que comenta Sofía, después de haber echado el día completo en IKEA.

Ambos parecen mostrarse muy contentos de tener una noche libre sin su madre, Maite Galdeano.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
