El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, fue el invitado al programa de Gonzo de ayer en La Sexta. Uno de los momentos que más expectación generaron durante ‘Salvados’ fue la confrontación con la pregunta del millón: “¿Por qué no aconsejaron el uso de mascarillas antes de tiempo, y esperaron varias semanas más?”

“En febrero y marzo pensábamos que no eran necesarias“
Gonzo le preguntó: “¿No hubiera sido mejor decirnos que las mascarillas eran necesarias pero como no las tenemos, hagan ustedes lo que puedan hasta que lleguen?”. El Ministro fue bastante franco: “en febrero y marzo pensábamos que no eran necesarias. Nosotros y los otros organismos. Nadie las recomendaba; había países asiáticos que las tenían incorporadas a su cultura, pero Europa no“.

Esto se complementa con las declaraciones de Fernando Simón sobre la misma cuestión: “en una situación de escasez de mascarillas, éramos muy prudentes a la hora de hacer recomendaciones que no se podían aplicar“.

Sobre si el Gobierno iba a pedir perdón a los sanitarios que se vieron sin EPIs al comienzo, Illa contestó: “Yo pido perdón cuando me he equivocado, ahí no nos equivocamos, hicimos todo lo que pudimos. ¿O es que había EPI guardados en un almacén? ¿O es que había EPI en Francia y no en España?. ¿Nos ha pasado esta segunda ola? No, porque hicimos una reserva estratégica. Por tanto, con sinceridad, sé lo que supuso todo esto, pero lo hicimos lo que podíamos y debíamos hacer en todo momento”.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
