Los nuevos capítulos de ‘La Que Se Avecina’ se estrenarán en los próximos días y uno de los reclamos que más han llamado la atención han sido las imágenes de Pablo Schiapella, el actor que da vida a Amador, mostrando su famoso ‘salami’.

No es la primera vez que la serie saca partido al atractivo físico del actor al que no han dudado de ponerle en diversas situaciones ligerito de ropa. Veamos que dice la Wikipedia del actor:

Pablo Chiapella Cámara, apodado Chape, es un actor y presentador español. Es conocido principalmente por papeles como el de Amador Rivas en la serie de televisión La que se avecina o el de Moncho Heredia en Aquí no hay quien viva.

De padres ayorenses, Pablo Chiapella nació en Albacete en 1976. En 1998 se diplomó en Magisterio especialidad en Educación Física en la Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Tras ello, decidió dedicar su vida al mundo artístico, lo que le llevó a diplomarse en Arte Dramático. Se introdujo en el mundo de la actuación gracias a Ernesto Sevilla, amigo suyo, que le propuso hacer una entrevista para Paramount Comedy. Tiene ascendencia italiana por parte de su familia paterna.

Desde el año 2000 Pablo Chiapella es actor del canal por cable Paramount Comedy. Así, se le ha podido ver en programas como La hora chanante , como presentador y actor de monólogos en los espacios de la Paramount, como el protagonista de “El capitán Sevilla y el Centurión Chape”.

En 2004 amplió su radio televisivo a la participación en series como Lobos (Antena 3, 2004) y Hospital Central (Telecinco); la serie de TVE Al filo de la ley, donde interpretaba a un abogado y Fuera de control, también de TVE, en la que interpretaba al periodista “Retu”. También participó en la serie de Telecinco, El comisario, en el capítulo titulado Como perro acorralado.

En 2006 interpretó a Alfonso “Moncho” Heredia en la última temporada de Aquí no hay quien viva de Antena 3, y desde 2007 interpreta a Amador Rivas en la serie La que se avecina en Telecinco.

En su carrera artística, Chiapella ha participado en una decena de cortos como El arte de la seducción (2002) de Sandra Ruiz o 7º Izquierda (2003) de Carlos Sanz. En 2002 rodaría su primer largometraje, La vida mancha de Enrique Urbizu.

También interpretó al Tenorio de El burlador de Sevilla, dirigido por José Luis Sáez, o colaboró en producciones de Jaroslaw Bielski como Nuestra cocina.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
