Muchos espectadores se sorprendieron al ver a Jorge Sanz participar en un programa como ‘Ven a Cenar Conmigo: Gourmet Edition’ junto a personajes televisivos como Ana María Aldón o José Antonio Avilés.

Nosotros incluso llegamos a preguntarnos “¿no sería este el tipo de programa que Jorge Sanz criticaría desde casa?”. Pues bien, parece que no hay programas malos si están bien pagados.

“Me ha costado la ruina perder amigos por dinero, cosas no tangibles… “

En el capítulo de ayer, en el que Jorge Sanz mostraba su casa, los compañeros comenzaron a hacerle preguntas comprometidas. José Antonio Avilés le preguntaba cuál ha sido su mayor ruina.

“Me ha costado la ruina perder amigos por dinero, cosas no tangibles… Mi ruina no ha sido salir cada noche durante dos décadas, esto solo lo he notado en el físico”.

María Jesús Ruiz por su parte se interesaba por su fuente actual de ingresos, de qué vivía en la actualidad y aquí Jorge Sanz ha sorprendido abriéndose en canal.

No debo nada a nadie, bueno sí a Antonio Resines y también a Santiago Segura, que me llevan manteniendo dos años

“Estoy promoviendo mis dos próximos proyectos y he trabajado durante 40 años, no tengo grandes necesidades. He hecho mi casa a mi gusto y está pagada”

Y luego venía la sorpresa: “Tengo mi paro… No debo nada a nadie, bueno sí a Antonio Resines y también a Santiago Segura, que me llevan manteniendo dos años. Son grandes amigos”.




Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
