El diseñador Lorenzo Caprile había prometido paciencia e intentar controlar sus enfados en esta nueva temporada de ‘Maestros de la costura’, pero solamente ha necesitado dos programas para romper su promesa.
La cuarta edición del talent show de TVE que presenta Raquel Sánchez Silva se estrenó el pasado 25 de enero con unos números de audiencia bastante discretos que han mejorado en el segundo programa, emitido el lunes 1 de febrero.
En esta segunda entrega, que contó con la visita de Ana Belén y Paco Clavel, los concursantes, una vez más, no estuvieron a la altura de las expectativas del jurado, formado por el propio Caprile junto a los diseñadores Alejandro G. Palomo y María Escoté. Los aspirantes a conseguir el maniquí de oro, que reconoce al mejor costurero y diseñador y le premia con 50.000€, no supieron resolver la prueba por equipos y fueron todos a la prueba de expulsión.
? Caprile, María y Palomo deciden que LOS DOS EQUIPOS vayan a la prueba de eliminación #MaestrosDeLaCostura pic.twitter.com/bBqL0BtnTR
— Maestros De La Costura (@MaestrosCostura) February 1, 2021
Caprile, en nombre del resto del jurado, reprochó a los aspirantes su falta de compromiso, y dijo haber visto mucha “pachorra y comodidad” durante la prueba. En consecuencia, y por primera vez en la historia del programa, los dos equipos fueron a la prueba de eliminación por segunda vez consecutiva (y eso que solo llevan dos programas).
Las broncas y el desquicie de Caprile forman ya parte del talent show. Evidentemente, por mucho que también se quiera acercar el oficio de la costura al espectador, no deja de ser un espectáculo.
Para esta cuarta edición, se batió un récord en los castings, a los que se presentaron más de 14.000 personas. Entre todas ellas, se seleccionaron 12 participantes con perfiles e historias personales de lo más diversas.
En el primer programa se despidió a la concursante más joven (25 años), Elena, una profesora de baile valenciana. El eliminado en el segundo episodio ha sido Álvaro, un boxeador que tuvo que dejar la competición tras ser agredido por una discusión de tráfico y que ha lanzado su propia colección de ropa de boxeo.
Entre los que quedan, tenemos a Yelimar, que dejó Venezuela después perder la pierna derecha por culpa de un accidente sufrido al intentar huir de un ataque; a Javier, cuyo hábitat está entre alineaciones, el césped del campo y todo lo que rodea al mundo del fútbol (es jefe de contratación del Levante U.D.); a Nani, cabo del ejército del aire que ha participado en misiones de riesgo por todo el mundo; al sofisticado Ancor, profesor de pintura; a los ya bautizados como las “señoras” del programa, Fermín y Lluís; o a Mily, la rockabilly a la que no hay quien le eche los 53 años que tiene.
Lluís y Fermín son oficialmente “las titas” de la edición. ¡Qué momentazo nos regalaron anoche! ¡Repásalo aquí! https://t.co/s8YM02mqBX #maestrosdelacostura
— Maestros De La Costura (@MaestrosCostura) February 2, 2021

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
