Irene Rosales ha concedido una entrevista exclusiva a la revista Semana y el titular de portada es cuanto menos chocante, más que nada porque uno como lector se pregunta: ¿es la portada de una revista el lugar idóneo para lanzar esa petición de ayuda?
“Necesito ayuda profesional”

Irene ha declarado: “Necesito ayuda profesional”. No sabemos si pensará que el periodista que la entrevistaba era quizás una especie de Alexa o de Siri, o que con decir “Ok Google” podía solicitar ese tipo de ayuda.


Alguien debería decirle que es mucho más práctico acudir a un centro médico y exponer sus inquietudes para que un profesional le pueda decir qué tipo de ayuda puede necesitar y cuál le puede venir mejor.

En cualquier caso es entendible completamente que la mujer de Kiko aproveche el tirón mediático para facturar lo máximo posible, en el mundo del corazón no se sabe cuánto puede durar una polémica o si la semana siguiente lo que parecía valer mucho dinero pasa a no tener ningún valor económico porque aparece un tema más interesante.

El motivo por el que pide ayuda profesional es, según ella, que han sucedido demasiados acontecimientos en su vida últimamente que no ha podido digerir como es debido, por lo que ha ido acumulando tensión.

Algunas periodistas como Joanna Morillas han comenzado a pronunciarse sobre el recorrido de Kiko e Irene en esta polémica.

El tuit de Joana Morillas:


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
