La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, tiene fibromialgia. La concejala del Partido Popular lo ha contado en una entrevista en Cuatro, en la que ha explicado que la enfermedad y su tratamiento contra el dolor le provoca problemas a la hora de pronunciar si habla “con cierta velocidad” a raíz de la difusión en redes sociales de una de sus últimas intervenciones en el Pleno municipal donde se trastabilla.

“Es como si te pusieran una malla de hierro encima de toneladas. He estado casi dos semanas sin poder moverme”

“Es una enfermedad que provoca un dolor casi paralizante muchos días y por todo el cuerpo. Una enfermedad que muchas noches te deja sin dormir porque causa un insomnio casi permanente”, ha expresado la responsable de Cultura del Gobierno de Almeida, que ha lamentado el “estigma” que sufren las personas con su dolencia.

“Es como si te pusieran una malla de hierro encima de toneladas. He estado casi dos semanas sin poder moverme”, ha añadido en el programa Todo es Mentira.

“Te trata el dolor y el insomnio pero hace que se nos seque mucho la boca, por eso me chupo los labios y a veces cuando estoy leyendo, como pasó anteayer, con una cierta velocidad me cuesta pronunciar y vocalizar bien”

La edil está diagnosticada desde el mes de julio “después de años de diversos tratamientos y de pasar por muchos médico”. La medicación que toma tiene efectos secundarios, según ha relatado.

“Te trata el dolor y el insomnio pero hace que se nos seque mucho la boca, por eso me chupo los labios y a veces cuando estoy leyendo, como pasó anteayer, con una cierta velocidad me cuesta pronunciar y vocalizar bien”, ha continuado.

“He tenido que escuchar cosas como que voy bebida a mi trabajo o consumo sustancias”
Levy ha denunciado, tras la viralidad de su intervención, que “hay un límite a la ridiculización”. “He tenido que escuchar cosas como que voy bebida a mi trabajo o consumo sustancias. Es muy doloroso porque mi vida es todo lo contrario, tengo que ser consciente cada día que convivo con un dolor y tengo una enfermedad que requiere estar muy centrada en ello”.




Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
