‘Drag Race España’ ha anunciado a los miembros del jurado y el anuncio ha venido con una de cal y otra de arena. Por una parte están Los Javis, que incluso se habían convertido en la broma de las quinielas: “Solo falta que pongan a Los Javis en el jurado”. Pues toma, ahí los tienes.

Por otra parte está Ana Locking, la diseñadora que comenzó con la marca Locking Shocking junto a su compañero Óscar.
Los motivos del director adjunto de contenidos de Atresmedia para justificar su elección:

“A Ambrossi y Calvo los queríamos obviamente, como autores de Veneno, y por ser muy buenos trabajando interpretaciones, un área fundamental en el programa”

“Ana Locking, como diseñadora, ocupa otro aspecto importante del mundo drag, la moda. Pero además, o sobre todo,es que es fan del programa desde hace años”

Sobre los participantes ya seleccionados, José Antonio Antón dice: “Cada uno tiene en su cabeza el drag ideal y es dificilísimo conseguir algo que le guste a todo el mundo”

“Está el drag más clásico, el más innovador, el más cómico, el drag de Canarias, el de Madrid… Todos nos hemos hecho nuestro Drag Race favorito en la cabeza. Nosotros queremos hacer el mejor que podamos, no el que más le guste a un individuo. La intención de Atresplayer es que esta versión del concurso sea la primera temporada de muchas. Si en algo nos confundimos, que seguro que pasa, lo arreglaremos en la siguiente”

“El nivel de las reinas es tan alto. Podríamos hacer 19 temporadas solo con el talento que hemos visto ya”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
