El político catalán Antonio Baños se ha convertido en tendencia tras subir una captura de pantalla a su cuenta oficial de Twitter en la que se veían abiertas diversas pestañas en el navegador web a las 03:46 de la madrugada. Vamos, que le muchacho, si es el usuario de esas capturas, estaba un pelin desvelados y se habría puesto a navegar por la red.

En las pestañas que aparecen en la captura que se publicó en su cuenta oficial de Twitter y que borró poco tiempo despúes (aunque aquí está el enlace original) se pueden leer palabras clave como “japanese s*cat” (personas comiendo lo que ya han comido previamente y han expulsado a través de su órgano excretor) o “fantasty org*y” que hacen referencia a eso que tú ya estás pensando.

Vamos, que entre mensaje y mensaje en el hilo que estaba publicado se puso a distraerse con otros contenidos. De momento, el actual militante de Súmate (una entidad sin ánimo de lucro que busca promover el voto independentista entre los castellanoparlantes de Cataluña) no se ha pronunciado al respecto pero nos da que diga lo que diga no va a quedar del todo bien con la galería, sobre todo con la suya propia.

No sabemos el género de las personas que participaban en los vídeos que se intuyen en las pestañas, todos los medios están dando por hecho que se trata de vídeos protagonizados por mujeres. Como no sabemos si es gay, pues no podríamos confirmarlo.

En cualquier caso, y por eso esta pequeña anotación, su defensa del feminismo quedaría bastante emborronada (según los medios que están publicado sobre el asunto) si se tratara de vídeos protagonizados por mujeres.

Su actividad en Twitter el Día Internacional de las Mujeres:

¿Estamos ante un nuevo caso de doble moral? ¿Ante un nuevo caso de “consejos vendo que para mi no tengo”? ¿Se pronunciará Antonio Baños sobre el asunto?


¿Estará pensando en qué milonga cuenta para justificar la captura de pantalla?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
