Durante décadas, se ha hablado mucho con que Manolo Escobar era el padre biológico de Manuel, hijo de Concha Velasco, pero no ha sido hasta ahora que hemos sabido gracias a una entrevista en que el papá verdadero era un operador cinematográfico:

No es Paco Marsó, tampoco Manolo Escobar

Fernando Arribas, el cual se fue el pasado 24 de enero. Así se ha referido a él en su charla con Jorge Javier Vázquez, con unas palabras tan emotivas como verdaderas:

“Estábamos rodando Las largas vacaciones del 36. Yo estaba tan enamorada que le dije que nos casásemos y él me dijo que no podía porque era un hombre casado”

La situación matrimonial de Fernando hizo que esta historia de amor que surgió en plena grabación de una película proliferase, pero de ella sí que surgió algo igualmente bonito: su hijo Manuel.

Cuando se enteró de que estaba embarazada no se lo dijo a nadie; tampoco a Fernando. Por ello decidió ser madre soltera, hecho que motivó que comenzasen las informaciones sobre la identidad del padre.

Tampoco ella cree que eso haya sido un problema: “todo lo contrario, muchos hombres querían ser el padre de mi hijo“, contaba Concha Velasco sobre el enorme número de pretendientes que tenía en aquella época.

Fue entonces cuando apareció Paco Marsó en su vida y se convirtió en el padre adoptivo de Manuel: “Paco decidió que el niño era suyo y ha sido suyo hasta hace unos años . Mi hijo estaba en la escuela de cine y le dije quién era su padre de verdad“.
Eso sí, ambos decidieron callarse y no decir nada públicamente para que la prensa no persiguiese a Fernando.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
