Miguel Bosé ha roto su silencio de la mano de Jordi Évole. Tras unos años muy convulsos, el cantante se sincera en una larga entrevista que La Sexta emitirá en dos capítulos diferentes, el primero del próximo domingo 11 de abril. Bosé reconoce que es la primera vez que concede una entrevista a un medio español en los últimos cinco o seis años y los primeros avances que ha mostrado el programa Lo de Évole han creado gran expectación por las palabras del cantante.

«Nadie conoce tan bien a Miguel Bosé como el propio Miguel Bosé», asegura Jordi Évole. «A mí los últimos meses ha habido momentos en los que me has hecho sufrir, ¿Cómo estás?», le dice el periodista. «Estoy de puta madre, ya me ves», le responde un Miguel Bosé más delgado que en sus últimas apariciones en España. Ambas coincidieron con el verano, cuando causó gran polémica por sus teorías negacionistas sobre el coronavirus y la difusión de numerosos bulos antivacunas; y en el juicio por la filiación de los cuatro hijos que tuvo junto a Nacho Palau, en el que el juez le dio en parte la razón al artista, al escudarse en que en España la gestación subrogada no era legal.

Miguel Bosé habla sin tapujos en estos dos programas especiales. Es más, en el avance casi comienza reconociendo sus problemas de voz, con los que se lleva especulando varios años, como cada vez que hablaba en público o a través de las redes sociales, que cerró hace meses pero que ahora ha vuelto a activar. «Mi voz va y viene», reconoce Miguel Bosé, llegando a confesar que ha estado épocas sin ella. «Ahora puedo hablar», asegura. «No te veía nadie», le dice Évole. «¿A quién quieres que me enseñe Jordi, en ese estado?», reflexiona Bosé.

«Miguel y Bosé se detestan. Bosé es un demente, te la puede armar, no tiene reglas, no respeta nada, es un creativo puro, se lanza al vacío», dice el cantante en el avance colgado en la web de la cadena. «Quítate esa mascarilla, yo no hablo con gente con máscara», le ordena Miguel Bosé a Évole.
El cantante asegura además en este avance que su madre, Lucía Bosé, considerada una de las primeras víctimas famosas de la pandemia no tenía coronavirus cuando murió. «Mi madre no se murió de covid, y eso tiene que parar ya», asegura el cantante. Sobre sus teorías negacionistas, Bosé ahonda en ellas. «La verdad no se sabe porque hay un plan urdido para que no se sepa», le replica a Évole en otro momento, tras decirle que no se ha hecho ninguna PCR en todo este tiempo ni usa gel hidroalcohólico. «¡Dime por qué tengo que respetarle más», responde enfurecido a las cuestiones sobre cómo se cree en tal posesión de la verdad sobre la pandemia del coronavirus y las teorías que alimentan una conspiración sobre ella.

«He tenido años salvajes», asegura en otro momento de la conversación. «Drogas, sexo a lo bestia... y un buen día me desperté y me dije: ‘se acabó’», confiesa. «Lo he dejado todo, todo, todo, hace siete años», asegura. «¿Solo?», pregunta Évole. «Solo», responde.
«A Franco se le caía la baba con mi padre», añade en otro momento describiendo fotografías «en las que tú ves a Franco mirando a mi padre con una cara de admiración». Miguel Bosé acaba de cumplir 65 años y Évole le pregunta si con la edad se ha vuelto más conservador. «No, me he vuelto más lúcido», responde. «La edad es una putada», dice Bosé. «¿Te jode estar gordo?», le dice en otro momento el entrevistador. «¿Me estás llamando gordo?», le replica.

Miguel Bosé reabrió este fin de semana sus redes sociales con mensajes muy escuetos y cinco nuevas fotografías en las que se le ve visiblemente más delgado y con una nueva imagen. En dos de ellas luce un traje completamente negro, en otra lo combina con una camisa blanca y en otras dos, un traje en blanco roto. «No hay mejor día para celebrar la vuelta, celebrar la vida, celebrar al universo y dar gracias por todo lo que durante esta ausencia nos ha ido llenando el corazón», escribía.

Este domingo no hay programa. Pero el que viene…
— Lo de Évole (@LoDeEvole) April 4, 2021
Miguel y Bosé.
Domingo 11 abril (21:25h), en @LaSextatv. pic.twitter.com/8yISAOtWG1

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
