Este miércoles, Terelu Campos ha utilizado su blog de ‘Lecturas’ para abrirse a sus seguidores. Estas últimas semanas ha adquirido una gran popularidad en los espacios de Telecinco gracias al documental de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, dado que tanto ella como su familia son grandes amigas de Rocío Carrasco.
“Fue muy cariñoso“
Sin embargo, todos los momentos protagonizados han sido a raíz de la historia de la madre de Rocío Flores, por lo que ha aprovechado el mencionado blog para hablar más de ella misma.
En primer lugar, la colaboradora de ‘Viva la vida’ ha manifestado lo que feliz que se encuentra al saber que su madre, María Teresa Campos, ha recibido, por fin, la vacuna contra el coronavirus: “Esta semana estoy feliz, por fin se la han puesto a mi madre. No ha sido una tarea fácil que aceptara hacerlo, y lo entiendo, porque le entran los temas. No se enteró del momento. Agradezco a Rocío que la haya convencido y acompañado para tranquilizarla“

Tras contar cómo se encuentra en estos momentos, Terelu ha querido compartir con todos los lectores de la mencionada revista un divertido episodio que vivió hace no mucho. Para ello, la periodista se ha mojado en política, pero no ha desvelado su ideología, sino que ha contado un momento que compartió ni más ni menos que con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

“Le presenté a mi hija”

“Hablando de… ¡Madre mía, cómo está el tema! El pasado Jueves Santo presencié uno de los momentos más bonitos que pueden vivir un político. Coincidí con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el restaurante Gaztelubide”, ha comenzado contando, poniendo en situación a los lectores.

“Me atreví a decirle que no le había votado. Fue una escena surrealista”, reconoce Terelu

“No nos conocíamos. Nos cruzamos, lo saludé y le presenté a mi hija Alejandra. Fue muy cariñoso. Hablamos de la situación política actual y me atreví a decirle que no lo había votado·“, ha confesado. A lo que él le respondió “muy simpático: ‘Jo, no me digas eso’. Fue una escena surrealista”, ha reconocido la colaboradora televisiva.

Terelu prosigue explicando que “todo el mundo quería saludarlo, él se pasaba por las mesas como un novio en su boda. De repente el restaurante lo aplaudió, algo nunca visto cuando he coincidido con otros políticos. Se fue muy emocionado llevándose la mano al corazón. No tengo una imagen de ello, me dio vergüenza”.

“Yo ya tengo decidido mi voto, pero no lo digo porque me gusta tener mi parcela de intimidad“

Tras relatar esta anécdota vivida con el alcalde madrileño, la hermana de Carmen Borrego reconoce que “yo ya tengo decidido mi voto, pero no lo digo porque me gusta tener mi parcela de intimidad. Siempre he arrastrado que para los de izquierdas soy de derechas, y viceversa”, asegura, haciendo alusión a las elecciones de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo.

¿A quién votó entonces Terelu?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
