Que el asunto Carrasco-Flores está dando mucho de que hablar lo evidencian las audiencias de la docuserie “Rocío, contar la verdad para seguir viva” y la cantidad de mensajes a favor y en contra de cada uno de los protagonistas que se redactan a diario en las redes sociales.

La última en hacerse oír ha sido Raquel Moreno, hermana de Olga Moreno, la mujer de Antonio David Flores. Aprovechando que Olga se encuentra en Honduras participando en “Supervivientes” y que no puede hablar en directo sobre lo que se comenta sobre ella en el capítulo 8 de la docueserie, ha sido su hermana la que, en un hilo de Twitter, quiere dejar claro la posición de su familia al respecto de este momento televisado.

“Después de estar en silencio todo este tiempo, estoy … e … con todo lo que está pasando. Primero con esta señora, la cual se le ha permitido salir libremente y sin réplica alguna grabar un documental”, comienza a relatar Raquel Moreno.

“Está cobrando una suma de dinero”.

Moreno no duda en poner también en la picota a “ Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera junto con los colaboradores, entre otros, Belén Esteban”.

Lo que le contestan sus fans







Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
