Beth está de vuelta y tiene listo su nuevo disco ‘Origen’, el que incluye canciones en castellano, catalán e inglés y según ella misma es una vuelta a la lengua de Cervantes. La cantante ha concedido una entrevista a ‘La Mañana de La 1’ y ha narrado cómo fue su periplo eurovisivo. Lo ha recordado con cariño.

“Tenía 21 años”

Sin embargo, antes, durante y después de la aventura eurovisiva, la catalana se sintió incómoda con el celebérrimo tema, tal como ha reconocido en multitud de ocasiones. La última, este miércoles en el matinal de TVE, donde ha explicado el porqué de este prolongado rechazo a la canción más exitosa de su trayectoria musical.

“Yo terminé el festival y al día siguiente pasé página, pero todo un país no pasó página, pero todo un país no pasó página”

“Me hacía ilusión que me escuchara cantar mucha gente, obviamente, pero me hubiera encantado que me escucharan con algo propio y algo de mi estilo”, ha asegurado sobre Dime, la cual interpretó por primera vez cuando apenas tenía 21 y recién había salido de la Academia de OT 2002 como tercera clasificada.

“Recuerdo muchísima presión, las apuestas, tal… al final sí que en algún momento pensé que podríamos ganar”

“Yo terminé el festival y al día siguiente pasé página, pero todo un país no pasó página”, ha rememorado sobre aquellos años y aquella canción, que primero se tomó “como un encargo” y después estuvo años sin entender su verdadera relevancia.

“Me despertaba, me decían “esta es tu ropa para hoy”, me maquillaban y me llevaban de un sitio a otro. Sentía que no decidía nada”

“Por mucho que no fuera mi estilo, forma parte de la historia de este país y de la vida de muchas personas. Y es un tema que la gente lo baila, lo disfruta y lo quiere”, reconoce ahora sin pasar por alto que no quiso poner Dime ni en su primer disco, Otra realidad, ni en la consiguiente gira de promoción “porque no formaba parte de mi repertorio”.

Sin embargo, “fue empezar el primer bolo y la gente ya la estaba pidiendo. Entonces dije: “Vale, quizá sí la tengo que cantar””, recuerda.
Aunque dice que lleva 17 años sin cantarla, Beth defiende que el problema que tenía con Dime no era solo la canción en sí, sino que no esperaba acudir a Eurovisión cuando entró en Operación Triunfo -de alguna manera me lo encontré”, ha reconocido- y, sobre todo, que el tema a interpretar era una imposición de la delegación española: “El hecho de no poder decidir ni escoger es lo que me echaba un poco para atrás”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
