Muchos se preguntan por el coste para España de participar en Eurovisión, un debate que muchos aprovechan para alimentar pero que realmente no tiene muchas vueltas. Eurovisión es un programa muy rentable para España. Teniendo en cuenta que un capítulo de ‘Patria’ tiene un coste de unos 800.000 euros y que Eurovisión cuesta la mitad… Calcula los beneficios, por no hablar de la publicidad que obtiene nuestro país en el resto de Europa.
Aquí tienes los resultados de quienes han gastado menos en Eurovisión en los últimos años. No ellos como individuos, sino la propuesta en general. El que más costó es Miki y la que menos (y con un resultado espectacular) Ruth Lorenzo.
2019, Miki (La Venda): 493.000 euros

2018 (Alfred y Amaia): 414.048,57 euros

2017 (Manel Navarro): 445.091,58 euros

2016 (Barei): 445.235,86 euros

2015 (Edurne): 396.918,47 euros

2014 (Ruth Lorenzo): 386.994 euros

2013 (El sueño de Morfeo): 379.893 euros

2012 (Pastora Soler): 426.483 euros

2011 (Lucía Pérez): 418.102 euros

2010 (Daniel Diges): 382.742 euros


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
