“Lo que no hay manera de cubrir es mi impresionante espalda de púas. Estoy deseando moverlas al ritmo de la música. Puedo parecer duro y pinchudo, pero no dudéis en abrazarme: soy un erizo muy cariñoso”

“Soy un erizo samurái universal, con una armadura única y una técnica de combate sin igual, por eso no hay nadie en el mundo que no conozca mi gran arte milenario”. Definición que, de nuevo, podría entroncar con alguna disciplina deportiva, o incluso con el toreo.

Dado que Erizo tiene un fuerte ceceo, muchos han señalado a Jesulín de Ubrique como el famoso tras el disfraz de Mask Singer 2. En las redes sociales, el baile de nombres sobre Erizo recoge a Alberto Chicote, Fernando Alonso, Dani Rovira, Manu Sánchez, El Sevilla y Melendi, entre otros.

Pero las redes sociales parecen tenerlo claro y afirman que la identidad de Erizo es… el cantante Beret.

Beret mide 1,79, por lo que encajaría en comparación con Arturo Valls que mide 1,81

Los comentarios de las redes:









Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
