Alexia Rivas visitó anoche el plató de ‘Viernes Deluxe’ para hablar de su paso por ‘Supervivientes’ y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid le preguntaron acerca de todo lo acontecido desde que el pasado año diese un cuantitativo salto de fama tras el fenómeno ‘MerlosGate’.

Alexia y Jorge comenzaron la entrevista en el plató de ‘Socialité’, donde trabajaba junto a María Patiño, y desde el minuto uno, el escrutinio de todos los colaboradores hacia ella fue patente. Tan solo Jorge se puso de su parte y dejó en evidencia al resto.

“María Patiño me gusta menos que Nuria Marin”

A Alexia le echaron en cara cosas como “querer ser famosa”, cuando todos los que trabajan en ese plató probablemente compartan anhelos parecidos a los de la periodista.
La periodista contó que desde que sucedió todo ha aumentado sus colaboraciones en Instagram con marcas de moda, cosmética, complementos, etc.

“A María Patiño no se le da bien leer el CUE”

Uno de los momentos estrella fue cuando reveló de qué partido creía ella que es Alfonso Merlos. Dijo que no se parece nada el Merlos que sale por la tele (bueno, que salía) al que luego ella se encontraba en casa y que sus ideas no eran tan acentuadas como parecía.

“Ciudadanos, P P…”

Marta López no estuvo en su mejor noche

Otros tiempos de felicidad

La vuelta de Alexia a ‘Socialité’

Y María quedó en evidencia…


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
