Ruinart, el champagne del mundo del arte vuelve a ARCO, la prestigiosa Feria Internacional de Arte que se celebrará del 7 al 11 de julio. Para esta 40º Edición, Ruinart presenta un espacio exclusivo y diferencial donde se expondrá la singular obra artística de David Shrigley: Unconventional Bubbles, artista que hemos podido ver en colecciones de camisetas para UNIQLO, por ejemplo.

Cada año, Ruinart da la bienvenida a un artista contemporáneo de renombre internacional para compartir su visión de la primera Maison de Champagne. Después de Liu Bolin (en 2018) y Vik Muniz (en 2019), llega en 2020/2021 el artista británico David Shrigley quien comparte su versión única de Ruinart a través de un conjunto de 36 dibujos y gouaches, tres neones, dos cerámicas y una puerta.

En el espacio exclusivo de ARCO, se expondrán 7 obras del artista y una de las cerámicas realizadas. Además, el público podrá adquirir uno de los 30 packs exclusivos numerados y firmados por el artista. El coffret contiene Blanc de Blancs Jeroboam decorada por el artista británico que se convierte en una original cubitera.
Esta edición exclusiva estará a la venta en el espacio ARCO de Ruinart a un precio de 3.500€ y se podrá adquirir bajo petición a la marca.

Esta nueva muestra del prestigioso David Shrigley, se suma a los grandes nombres que han colaborado con la primera Maison de champagne de la historia y consolida, un año más, la estrecha relación de Ruinart con el mundo del arte.

Fijando la mirada en la Maison, David Shrigley nos invita a redescubrir el espacio de Ruinart con su humor peculiar e intransigente. Su arte arroja una nueva luz sobre los viñedos, el patrimonio y el savoir-faire de la Maison. En Champagne, deambuló entre las viñas, exploró las bodegas y observó cada expresión y gesto.

Sus trabajos examinan inquisitivamente los rituales y costumbres de aquellos que trabajan en el campo, así como los enólogos y colaboradores adicionales que dan vida al champagne Ruinart. Con agudeza visual y una gran curiosidad, estudió los secretos mejor guardados detrás de la creación de este champagne.

“Para crear arte sobre el tema de la producción del champagne: uno debe hacer varias visitas a la región de Champagne; hay que visitar “Les Crayères” y los viñedos, así como las instalaciones de producción; y uno debe preguntar y escuchar con atención a las personas que trabajan allí. Y lo más importante, debes beber un poco de champagne” comenta David Shrigley

A través de sus dibujos y esculturas, David Shrigley ofrece al espectador un viaje a Maison acogedor a la par que singular, provocando sorprendentes conversaciones sobre la naturaleza y el proceso de elaboración del vino. Al mismo tiempo, nos conciencia de los desafíos medioambientales de hoy en día, que Ruinart tiene tan presentes.

Periodista y Graduado en Derecho. Experto en televisión, música y cine. Ha escrito en los principales medios de España y publica en Internet desde 2007.
