Pablo Díaz es ya toda una estrella de la televisión tras haber ganado el bote de ‘Pasapalabra’ que ascendía a un total de 1.828.000 euros menos la parte que se queda la Agencia Tributaria.

Hoy ha visitado el programa ‘Espejo Público’ y ha contado en qué se ha gastado los primeros euros del premio. La respuesta ha sorprendido a los espectadores.

“Los primeros euros los invertí en el tinte de mi pelo”. Dentro de poco va a ser invisible. Fue una apuesta si ganaba”.

“Si te lo puedes creer, en lo primero que me lo he gastado ha sido en una Nintendo 64 y en una Nintendo Switch”

“Yo juego esos juegos muy rápido y quería probarlos un poquito y por eso me lo compré”

“Pero ahora en cosas más serias, lo quiero emplear para ayudar a mis padres, para que en el terreno económico no tenga problemas”

“A mí me gusta mucho Madrid. Estoy mirando comprar una casa, el alquiler está muy caro y si puedes tener dinero para comprar una casa es muy buena inversión”

“Soy bastante austero. Es curioso, porque de caprichos lo único que a lo mejor me gusta gastarme es en cosas de videojuegos que es lo que más me gusta”

“A lo mejor algún viaje con mi novia, o con mi familia”

Sobre comprarse una vivienda, el concursante dice: “en realidad, la casa no me la voy a comprar yo, la casa se lo voy a comprar a mis padres”

“No sé si voy a independizar yo a mis padres más que yo mismo”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
