¿Quién es Rafa Mir? Pues es un jugador murciano que ha hecho carrera en diferentes clubs como el Valencia o el Huesca y que hoy mismo ha metido con sus tres goles a la Selección española de Fútbol en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 cuando Costa de Marfil se lo estaba poniendo difícil a la Rojita.

Su Wikipedia cuenta que: Nació en Murcia, donde jugaba su padre en 1997, el exfutbolista balear Magín Mir. Empezó jugando en Javalí Nuevo y más tarde fichó por El Pozo Murcia.

Luego jugó en El Ranero CF y de ahí pasó a la Masía del Barcelona. De ahí pasó al Valencia y más tarde estuvo en el Wolverhampton Wanderes. También ha jugado en la UD Las Palmas, en el Nottingham Forest, en el Huesca y ahora juega en el Wolves.

Mide 1,91 m

Su cumpleaños es el 18 de junio

Tiene 24 años

Nació en Cartagena, provincia de Murcia

En su etapa en el Valencia Mestalla marcó 25 goles

En su última temporada en el Huesca marcó otros 25 goles

Ganó la Eurocopa Sub-21 en el año 2019

Ha tenido tres Hat-Tricks, el último en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La prensa española habla hoy maravillas de él

¿Se convertirá en el protagonista de estos Juegos Olímpicos?

Cualidades no le faltan…

De momento ya se ha convertido en un icono de belleza en las redes

Ambar 0,0 para todos


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
