Gema López ha sido la última colaboradora de ‘Sálvame’ en someterse al test de inteligencia, pese a que ella misma manifestaba nada más arrancar el programa que no se sentía nada cómoda con la prueba, o más bien con la utilización que se está haciendo el magacín de ella:

“No me apetece hacérmelo, porque aquí hay un choteo con los test de inteligencia… A mí no me gusta el ver quién la tiene más larga y más corta, la inteligencia y la listeza, me lo voy a pensar”, arrancaba diciendo.

Minutos más tarde, la periodista aceptaba someterse a la prueba, no sin antes dejar bien clara su postura:

“Quiero dejar constancia de tres cosas. La primera que no me gustan determinados cachondeos que ha habido con compañeros, porque creo que muchas veces, en aras del humor y la risa, se hace pupa. No me parece justo, no creo que sea necesario y se ha rozado la sorna“.

“Hago la prueba porque soy una profesional”

“También me gustaría que todos nos sometiéramos al test en las mismas condiciones, y hablo de la primera tanda y de la segunda. Antes erais todos superdotados y ahora todos poco listos. ¡Si hay aquí más superdotados que en las escuelas!”, le espetaba a sus compañeros con ironía.

Por último, antes de dirigirse a la sala, agregaba el argumento más importante para aceptar el reto: “Hago la prueba porque soy una profesional y no me gustaría dejar tirada a otra profesional, a la psicóloga que está en la sala esperando”.

Tras regresar al plató, las sensaciones de Gema eran positivas, revelando que incluso iba mucho más allá de las explicaciones necesarias que le pedía la psicóloga en cada pregunta.

Aun así, no las tenía todas consigo, pese a que sus compañeros se mostraban muy optimistas con su resultado.

Antes de ofrecer la cifra, la psicóloga entraba en el plató coincidiendo en análisis que hacía Gema de este ‘show’: “En lugar de ver lo positivo de estos resultados, ver nuestros puntos fuertes y qué podemos mejorar, nos estamos quedando solo con lo negativo y la broma. Habría que aprovechar mejor estos datos“.

Minutos después de explicar un poco sus fortalezas y debilidades, el resultado era desvelado por fin: 110, con el cual Gema López se situaba en la zona media de la tabla de colaboradores, y dentro de la media nacional.

“Ah bueno, pues muy bien. Antes de hacerlo lo he comentado y cuando he salido lo he explicado, sé donde están mis carencias, y me cuadra el resultado”, manifestaba la periodista.

Sus compañeros contaban con que arrojase un dato mucho más alto, con todos apostando por encima de 120 e incluso alguno de ellos apuntando a que sería superdotada.

Sin embargo, a tenor de lo que dice la psicóloga, nada más lejos de la realidad por motivo de la inteligencia espacial, su gran punto débil.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
