Ana Rosa ha vuelto esta mañana a Telecinco con su programa. A la muchacha se la veía encantada con la subida de la luz y ha iniciado la temporada subida a un molino de viento.

Ana Rosa Quintana ya ha regresado de vacaciones y lo ha hecho con una imagen que, sin duda, hoy dará la vuelta a todas las redes sociales y que será carne de meme.

La presentadora de El programa de AR arrancaba la nueva temporada subida en lo más alto de un molino de viento, vestida con un mono y un casco.

Y decía para dar la bienvenida a la nueva temporada: “Cervantes escribió la historia de un hidalgo que se enfrentaba contra gigantes que eran molinos de viento porque quería cambiar el mundo… Al final se rindió. Es muy difícil cambiar las cosas, pero nosotros lo vamos a intentar”, decía en la impactante imagen.

Y aseguraba que “lo vamos a intentar [cambiar las cosas], por eso nos hemos venido a estos gigantes del siglo XXI que nos dan energía limpia”, decía Ana Rosa Quintana en un alegato a las renovables.

Sin embargo, una vez en plató llegaba el momento de hablar sobre el precio de la luz.

Señalaba (oh, qué sorpresa) al Gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusaba de haber pasado un verano “aislado en Lanzarote” y que sólo abandonó para “apuntarse los méritos” de los españoles en Afganistán tras la evacuación del país.



Por cierto, qué guapo el nuevo fichaje


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
