Los Gemeliers estaban convencidos de saber el secreto de Julen y así ha sido. Han sido ellos los que accionaron el pulsador de Secret Story, lo que les daba derecho a pronunciar en voz alta el secreto de otro compañero.


Cabe recordar que cuando un concursante hace esto, puede ganar la o las esferas que tenga el concursante cuyo secreto es desvelado. A la par, si se equivoca, pierde su propia esfera en favor del compañero al que no consiguió adivinar el secreto.

Pero los Gemeliers si consiguieron unir a Julen con el secreto “Tengo una anomalía física a la que llamo ‘The w a r r i o r dolphin'” y por lo tanto tienen ya tres esferas, las dos que tenía Julen y la suya propia. En cada una de ellas podría haber 50.000 euros.

Julen, ya descubierto, explicó que hace años tuvo que ser operado de f i m o s i s, pero la cicatriz le dejó “una pequeña aleta”. Su novia comentó que parecía un delfín y de ahí el apodo de El delfín g u e r r e r o, en inglés.

Quién quedó en evidencia fue Sandra Pica, que salió con Julen y que muy probablemente conocía el secreto de Julen y no lo quiso desvelar, aunque ella afirmó que fue porque no sabe dónde tiene la cabeza.

Sandra Pica y Julen son la ‘no pareja’ de ‘Secret Story’ y era más o menos evidente que tarde o temprano terminarían acostándose. Haciendo ‘edredoning’, vamos. Así ha sido y ojito porque los demás ocupantes de la casa no tienen ni idea de lo que ha pasado. Además, se ha destapado el secreto de Julen y tiene que ver con sus partes íntimas, pero vayamos por partes.

‘Secret Story’, ‘Gran Hermano’ o como quieras llamarle. Ninguno de los dos sería lo mismo sin un buen revolcón bajo las sábanas. El de Sandra y Julen era, como te decíamos, algo que iba a pasar sí o sí. Han vivido todo tipo de situaciones dentro de la casa y aunque en un primer momento el reencuentro tuvo más tensión que la final de un Mundial, la verdad es que poco a poco han ido acercando posturas.





Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
