‘Sálvame’ anunciaba ayer por la tarde que a última hora habían tenido que cambiar toda la escaleta del programa tras haber recibido un total de seis vídeos en los que se veía algo que podría cambiar el curso de la vida de una de sus colaboradoras estrella, Anabel Pantoja.

Tras anunciar la noticia, se pudo ver en plató cómo Belén Esteban se quedaba hecha polvo en un estado que sorprendió a la audiencia y que hizo pensar que se trataba de algo importante realmente y no un cebo de los que normalmente estiran en el programa.

A partir de ahí, el magacín elevaba las expectativas: requisaba los teléfonos móviles de colaboradores como Lydia Lozano y Belén Esteban, no sin antes mostrar su rostro desconsolado al enterarse de la supuesta información que manejaban.

“Me da muchísima pena”, decía, y temía que la vida de la persona afectada se fuera “a derrumbar” con lo que se esperaba emitir.

Todo parecía indicar que estábamos ante informaciones sobre una infidelidad que atañía a alguien cercana a la “princesa del pueblo”.

Esto hizo que en poco tiempo los espectadores e internautas apostaran por algo relativo a Anabel Pantoja, que en los últimos meses se ha convertido en un activo indispensable para Sálvame.

Los rótulos aseguraban la existencia de 6 vídeos como prueba. 6 vídeos que, “estaban contrastando y y que confirmarían el notición que ya ha afectado a Belén Esteban“, dando a entender que se acabarían emitiendo. De hecho, Jorge Javier hablaba de “una emisión que podría tener consecuencias” para la persona en cuestión.

Ni siquiera se emitían los dos, sino solo un pequeño clip en bucle, en baja calidad, en el que simplemente se veía al exconcursante de Supervivientes 2021 en una discoteca hablando con otras personas.

“Ha mandado los dos vídeos, que puede ser o puede que no sea, y faltan los cuatro vídeos del hermano, que pide mucha pasta“.

Todo un éxito de audiencia

Por la tarde, Sálvame (20.4% y 1.841.000) anotó máximo de temporada con su noticia sobre una presunta deslealtad a Anabel Pantoja


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
