‘Tu Cara Me Suena’ volvió ayer a Antena 3 con un gran éxito de audiencia y sendos homenajes a Raffaella Carrá y Georgi Dann. Los concursantes se disfrazaron de The Weeknd, Alicia Keys, Sara Montiel o Rocío Jurado.

Eurovisión triunfó en el estreno de la novena edición de Tu cara me suena, que concedió su victoria a Rasel con su imitación de Maneskin y su Zitti e buoni. La gala arrancó con un emotivo homenaje a la fallecida Rafaella Carrà.

Exconcursantes de todas las ediciones regresaron al concurso para recordar a la artista italiana en un medley de algunas de sus míticas canciones, en lo que también suponía la vuelta del formato tras su larga ausencia por la pandemia.

Lorena Gómez, Melody, Cristina Ramos, Roko, Carolina Ferre, Arturo Valls, Xuso Jones, Falete, Blas Cantó, La Terremoto de Alcorcón, Soraya y Nerea volvieron a subirse al escenario del programa y cantaron y bailaron al son de En el amor todos es empezar, Rumore y Fiesta, entre otros temas.

Jurado y presentador tampoco se lo quisieron perder, y acompañaron al elenco en el tributo. “Su espíritu es el espíritu del programa”, señaló Manel Fuentes sobre la cantante, “por su talento, su alegría, su libertad y su sentido del espectáculo. Siempre va a estar en nuestros corazones”.

Tu cara me suena estrenó también plató, del que Antena 3 había adelantado una gran ampliación. En efecto, ahora cuenta con una capacidad para 500 personas de público. El escenario se ha ampliado igualmente, aunque en detrimento de la mesa del jurado. Àngel Llàcer, en su habitual tono de humor, se “quejó” asegurando que su mesa es muy pequeña. “Parecemos boquerones”, bromeó.

Elogios para Agoney y la recuperación de Lydia Bosch

El primero en actuar fue Agoney, que aseguró que para él “el escenario de Tu cara me suena es como un coliseo y yo soy un gladiador”. El primer reto del triunfito fue imitar a The Weeknd, con su tema Blinding Lights. “Empezamos muy muy fuerte”, aseguró Chenoa nada más terminar su número, “estoy impresionada por la agilidad vocal que tienes y tu tesitura. Hacer The Weeknd es mucho trabajo y se te veía haciéndolo fácil.

Vas a ser muy importante en esta edición”. Carlos Latre le reconoció que lleva siendo su fan desde que le vio en Operación Triunfo y que, por lo tanto, para él su participación en el concurso “es un sueño”.










Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
