“No todos hemos cobrado. Yo todavía estoy esperando a que me pague …” Menuda declaración tan cultural y pintoresca. Toda una obra de arte de las declaraciones televisivas de hoy en día.

¿Y qué le debe? Pues unas Campanadas, ha declarado la presentadora después de que el programa emitiera nuevas revelaciones sobre el productor.

“José Luis Moreno aún no me ha pagado las Campanadas de 2010”

El caso de Sonia Ferrer no es el único. De hecho, sobre las espaldas de Moreno pesan multitud de reclamaciones en este sentido ya que supuestamente no pagaba muchos de los trabajos que se hacían para él.

“No lo había contado nunca porque nunca he visto la oportunidad y, sobre todo, porque siempre he tenido claro que nunca me iba a pagar”, ha señalado.

La nueva tertuliana de Ya es mediodía ha precisado que las Campanadas que aún se le adeudan son las del año 2010, que se emitieron en Telemadrid y que ella presentó con Jota Abril.

Lo pidió “en su momento” porque, además, tampoco se le pagó la gala musical de Nochevieja que se emitió aquel 31 de diciembre. “Se le pidió de una manera y de otra… pero le debe dinero a mucha gente”.

Dadas las circunstancias, la presentadora decidió no volver a trabajar con el empresario, por lo que renunció a uno de los proyectos que se le ofrecieron después.

“Me llamaron para una serie y dije que había una factura pendiente”, ha asegurado Ferrer, que hasta entonces no había tenido inconveniente con el productor: “Hice otras cosas antes y sí me pagó”.

“Llevamos muchos años escuchando este mantra de ‘José Luis Moreno y sus deudas’. Pero, aún así, el hombre seguía trabajando y recibiendo dinero y préstamos. Yo no sé qué es lo que cubría sus espaldas”, ha dicho.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
