‘Sálvame’ tuvo ayer en plató a un misterioso paparazzo al que le oscurecieron el rostro (por momentos, porque a veces se le veía perfectamente la cara) y distorsionaron la voz. También dijeron que se llamaba Pepe.

El propio “Pepe” se refirió a sí mismo como Jordi y las redes hicieron el resto de la magia. Decenas de usuarios de Twitter publicaron mensajes señalando que el paparazzo que se estaría ocultando sería nada más y nada menos que Jordi Martin.

El programa no confirmó en ningún momento que se tratara del famoso fotógrafo aunque tampoco se entiende muy bien este misterio ya que la otra protagonista, Mar Flores, sabrá perfectamente de quien se trata y a la audiencia le puede dar más o menos saber que la identidad sería la de Jordi.


Los comentarios en las redes no se hicieron esperar:

En algunos momentos, se le veía la cara

“¿Es Jordi Martin o me lo parece a mi?”

“¿Jordi Martin no se da cuenta que se le reconoce?”

“¿Por qué le distorsionan la voz a Jordi Martin si se le ve perfectamente la cara?”

“De Pepe, nada”

Jordi Martin fue bastante popular por su paso por Cazamariposas como colaborador o en 2016 cuando reconoció que había tenido una relación muy cercana con el periodista y concursante de ‘Secret Story’ Luis Rollán.

Y el muchacho es bien guapo



Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
