Alicia Hornos ha hablado hoy con ‘Sálvame’ tras la emisión del capítulo 2 de ‘Dolores: La verdad sobre el caso Wanningkhof’ (el primero no lo han emitido en Telecinco, solo está disponible en HBO Max) y se ha pronunciado acerca de lo que le ha parecido el programa.

Según Alicia, solo ha visto el capítulo emitido en Telecinco y sigue erre que erre con su opinión. Descarta la posible reunión con Dolores Vázquez que según ella se habría llegado a plantear.

Según Alicia, Dolores era muy buena madre con sus hijos. Cuando llegaba de trabajar, ya había dado de cenar, bañado y acostado a los niños.

Alicia lleva “mal” la emisión del documental por las palabras de Dolores Vázquez en el espacio: “Lo llevo mal por lo que dijo”, aseguraba.
— aMENzing (@aMENzing_) November 22, 2021
“A mi hija no se la hecho justicia de ningún tipo”

Pero ¿Sigue manteniendo su postura? Alicia no tiene dudas: “Mi opinión es que fue ella, lo tengo claro”. Es más, aseguraba que a Rocío “no se le ha hecho justicia” e insistía en que no se ha hecho “de ningún tipo”.A mi hija nadie me la va a devolver

Alicia interviene en el documental, pero no sabía qué iba a decir Dolores en el espacio: “No lo sabía, si no, no lo grabo”. De hecho, confiesa que solo ha visto “un poquito” de lo que se ha emitido: “No puedo verlo”. “Han pasado 22 años”, continúa diciendo Alicia, que añade: “Además, a mi hija nadie me la va a devolver”.

La reacción de Dolores Vázquez

Pero ¿Cómo se encuentra Dolores Vázquez? Belén Esteban ha hablado con ella y nos ha transmitido que ha encontrado a una mujer“serena”. No quería reproducir los términos en los que se ha producido su conversación, pero sí una frase que le ha impactado:

“Dice que lo único que no le habían quitado había sido la dignidad”.
“Está tranquila, sí que es verdad que ahora se le ha revuelto todo”, añadía la colaboradora en ‘Sálvame’, explicando que hay “dos partes hablando” y Dolores “ve todo”.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
