El documental sobre Loli Vázquez y Rocío está acaparando todo el espacio televisivo de entretenimiento en estos días y muchos ya apuntan a que los medios están volviendo a tratar de aquella manera el caso.

Hoy ha habido cámaras en el pueblo de Loli preguntando cómo es ella en el día a día, una cámara en la casa de la madre del novio de Rocío, llamada en directo del muchacho, nuevas palabras de Alicia Hornos…

Lo que muchos se preguntan ahora es cómo se ha gestado el documental. Los que ya lo han visto coinciden en que ni la sociedad ni la administración se han portado bien con Loli Vázquez.
Fuentes de la industria calculan que por un documental así, se pueden cobrar entre 50.000 y 100.000 euros. Dependiendo del personaje y la proyección del producto.

“De eso no te puedo hablar porque yo he llevado la parte periodística. Y aunque sea productora ejecutiva de los números no me he enterado. No sé ni lo que vale un cámara ni la realización”

“No me parecería mal si fuera así. Yo he cobrado por mi trabajo, tengo que pagar la hipoteca. Pero no sé si ha cobrado, ni lo he preguntado”

Otros, queriendo saber la intrahistoria del programa, se preguntan cuánto habrá cobrado Loli Vázquez. Un periodista de El Confi se lo ha preguntado a Toñi Moreno. Esto es lo que ha contestado Toñi:

P. ¿Ha cobrado por concederos la entrevista?

R. De eso no te puedo hablar porque yo he llevado la parte periodística. Y aunque sea productora ejecutiva de los números no me he enterado. No sé ni lo que vale un cámara ni la realización. Pero el hecho de que cobre o no cobre no la desacredita. No me parecería mal si fuera así. Yo he cobrado por mi trabajo, tengo que pagar la hipoteca. Pero no sé si ha cobrado, ni lo he preguntado.

En la misma entrevista, se le pregunta a Toñi por otros aspectos de la producción televisiva para HBO Max.

Conexión en directo con el novio de Rocío

Alicia con su tatuaje y el nombre de sus hijos e hijas


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
