El fichaje de Rocío Carrasco por Sálvame fue una de las grandes noticias del comienzo del verano televisivo. Se trataba de su primer trabajo en el medio después de la emisión de Rocío, contar la verdad para seguir viva, y a la espera de poner en marcha la segunda docuserie en torno a su vida y familia.

No obstante, su participación en el programa de las tardes, donde debía ejercer como defensora de la audiencia, acabó de forma un tanto repentina y su desaparición dio pie a rumores que ahora uno de los responsables del magacín despeja.

David Valldeperas ha explicado el motivo de que la hija de Rocío Jurado permaneciese tan poco tiempo en la disciplina del formato vespertino. “La sección era una cosita para el verano y ahora pues [está] preparando lo nuevo“, ha afirmado en declaraciones a los micrófonos de Europa Press.

“La veremos pronto”, promete

Eso nuevo a lo que se refiere es En el nombre de Rocío, nueva producción de La Fábrica de la Tele en torno a Carrasco. El proyecto fue anunciado al término de la anterior docuserie y, aunque inicialmente se planteó para su estreno este mismo otoño, su producción se retrasó por los vericuetos legales que hubo que resolver previamente.

Las grabaciones arrancaron en octubre, como ya contamos, mientras las últimas informaciones hablaban de una llegada a lo largo de invierno.

“La veremos pronto, supongo que sí“, agrega al respecto Valldeperas, que dijo no estar preocupado por los intentos de contraataques por parte de Antonio David Flores, ahora a través de YouTube. “¿Miedo a qué? En absoluto”, ha afirmado tajante.

Sobre Anabel Pantoja: “A ver si la recuperamos”

Otra a la que esperan traer de vuelta próximamente es Anabel Pantoja, días después de que aparecieran unas declaraciones suyas en las que decía no tener intención de volver a Sálvame.

“A ver si la recuperamos. Ella sabe bien cómo es el programa“, dice el director, que la definió como “nuestra niña favorita”.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
