El programa ‘Todo es Verdad’ ha dedicado todo un episodio al final de Mario, un caso cerrado en España pero abierto en los medios de comunicación.

¿Hasta cuándo van a seguir señalando algunas personas, de manera indirecta, a Raquel, si todo el mundo sabe que ella no tiene nada que ver?
Risto por su parte dijo que «En primer lugar, el absoluto respeto profesional que todos tenemos a Raquel Sánchez Silva, esto no va de su valía como profesional o como persona; y en segundo, esto tampoco es un juicio paralelo, aquí lo que vamos a hacer es exponer dos realidades».

Los programas y la familia ya publican las fotos. Su familia no acepta la tesis de la justicia española y ha reabierto el caso.

La madre de Mario incluso hablo del consumo de sustancias diciendo que su hijo no era así y que no sabe por qué dicen eso ahora de su hijo. Pero en paralelo hablaban de la posible presencia en el caso de un camello.

Este camello habría sido una de las últimas personas que vieron a Mario.

Las informaciones son tan variadas como los ingredientes de una receta de cocina tradicional.

La cara de Ana Rosa, en uno de los vídeo que recuperó el programa, es un poema

Algunos medios incluso han trazado la lámpara del salón

El ex de Mónica Naranjo, como colaborador

¿En qué quedará todo esto?

¡Ánimo Raquel, estamos contigo!


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
