El proyecto de restaurante efímero ADMO, inaugurado en Les Ombres de París el 9 de noviembre, presenta una colaboración experimental entre cinco chefs que comparten el deseo de traspasar los límites de la creatividad: Albert Adrià, Vincent Chaperon, Alain Ducasse, Romain Meder y Jessica Préalpato.
El corazón del proyecto ADMO es el diálogo. Un diálogo de talentos, un diálogo de culturas… y un diálogo con la naturaleza.

El talentoso equipo ya está trabajando en París para hacer frente a este ambicioso desafío. El chef Romain Meder y la pastelera Jessica Préalpato ya han trabajado juntos desde hace algún tiempo. Alain Ducasse, quien los reunió hace varios años, los ha nutrido con un estímulo magnánimo y expectativas exigentes. Confía en que la sensibilidad y el compromiso de este dúo entregarán una sutileza refinada en medio de una explosión de sabores. Romain y Jessica coinciden en que los ingredientes son la base, la expresión más pura del saber hacer entre arquitectos y naturaleza. El producto define y guía el proceso creativo. El chef español, Albert Adrià, aporta una dimensión complementaria al trío, viajando a París desde Barcelona con un equipo experimentado y unas ganas descaradas.

Vincent Chaperon, del mundo de la enología, completa el equipo. En 2019 se convirtió en el séptimo Chef de Cave de Dom Pérignon. Con un enfoque intenso, es entusiasta y muy consciente de la responsabilidad que implica ser parte de este esfuerzo creativo. Dado el nivel excepcional de este desafío, ha elegido la versión más reciente del ideal estético de Dom Pérignon: Dom Pérignon Rosé Vintage 2008. Se necesitaron 13 años de elaboración para que este champán templara su poderosa vitalidad. Con este nuevo rosado vintage, Vincent Chaperon defiende una inspiración que empuja límites para lograr una armonía ideal en el champagne. Reconoce perfectamente lo que está en juego en esta conversación entre gustos y culturas.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
