Juana Rivas lleva protagonizando titulares desde hace años por los giros que ha dando su caso. Los niños primero estuvieron con ella (en un sitio que solo ella conocida), luego los hijos viajaron a Italia con su padre y más tarde volvieron a España con la madre.
Ahora toda la historia ha dado una giro estando en las puertas de la Navidad, unas fechas muy familiares que no queremos ni imaginar cómo van a ser para los hijos de Juana Rivas.

El auto que se ha publicado hoy sobre lo que le habría sucedido a uno de los hijos de Juana podr´ía ser perfectamente el argumento de una película de cine de Hollywood. Hay guionistas que no consiguen giros tan sorprendentes y la realidad siempre supera a la ficción.

El auto de Manuel Piñar es claro y muestra que quiere cuidar a los niños, que son hijos de Juana y también de su padre Franceso.




“Este hecho se ha venido omitiendo de forma por no interferir en la intimidad del niño, pero debe quedar expuesto en el estado al que ha llegado la causa”

¿En qué quedará toda esta realidad que parece una película?

¿Saldrá finalmente Juana antes de Navidad?

¿Qué impresión te da a ti?

¿Volverá Ana Rosa Quintana a entrevistarla?

¿Y Susanna Griso?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
