El periodista francés Franklin Loufrani registró hace ya 50 años uno de los iconos más reconocibles en diseño gráfico, la carita de Smiley. Con una influencia cultural que va desde Talking Heads a Nirvana, de Acid House a DC Comics o desde Banski a Muramaki; Smiley ha ido creciendo hasta convertirse en una marca reconocida internacionalmente con más de 400 socios a nivel mundial, además de ser un símbolo de inspiración para los principales creativos de todo el mundo en sectores como el arte, la moda, el cine, la música, la prensa y, sobre todo, la cultura pop.
Los valores identificativos y universales de Smiley se adaptan a cada una de las colaboraciones que realiza para llegar con un mensaje exclusivo a todos los públicos. Esta capacidad de adaptación hace posible la asociación de Smiley con diseñadores del mundo del lujo hasta marcas deportivas, de Street Style, belleza, diseño o publicidad. La marca francesa entiende estas asociaciones como una oportunidad de seguir difundiendo su mensaje positivo y mantenerlo actualizado y auténtico; las marcas que eligen Smiley se asocian no sólo con un símbolo sino con un mensaje optimista que quiere utilizar el poder de la sonrisa para guiar al mundo hacia un futuro mejor.

Para conmemorar este aniversario Smiley ha contado con el artista André Saraiva que ha realizado un diseño exclusivo del icónico logo de Smiley. Activo en el movimiento del graffiti parisino, André adquirió fama internacional gracias a sus caricaturas y a su alter ego Mr. A, que rápidamente se convirtió en su diseño más característico y en un personaje recurrente en el mundo de la moda y el arte.
Con el rediseño del logo, André quería capturar la esencia de la positividad ilimitada como el valor diferencial de la marca Smiley. Este logo concebido como una obra de arte original en su estudio de París, busca transmitir ese mensaje positivo después de un periodo de cambios sin precedentes.

Sarah Andelman, confundadora de la legendaria tienda parisina Colette, también se une a la celebración del aniversario con la selección de más de 50 colaboraciones en 12 categorías de producto. Esta selección incluye colaboraciones con marcas de moda creativa, diseño, belleza y marcas de gran consumo, así como marcas de lujo reconocidas mundialmente como Raf Simons, Sandro, Karl Lagerfeld, Market, Reebok y Dsquared2.
Estas marcas han diseñado una iteración única de sus productos más icónicos utilizando un estilo inspirado en las obras de arte de André Saraiva, estas creaciones exclusivas se exhibirán y venderán en algunas de las tiendas y grandes almacenes más representativas del mundo, como por ejemplo las Galerías Lafayette, la cadena de tiendas de lujo Nordstrom en Estados Unidos y la tienda multimarca Urban Outfitters en Europa.

Desde su nacimiento, el objetivo de Smiley ha sido difundir buenas noticias y el mantra original de “Take the Time to Smile” que aún parece más relevante que nunca en 2022. Nicolas Loufrani, CEO de Smiley, afirma: “Después de estos últimos años desafiantes, qué mejor manera de evadirse de esta corriente con una campaña que tiene como objetivo revertir el déficit de sonrisas de los últimos años, difundir positividad y llenar el mundo de sonrisas en 2022. Esta campaña ha demostrado que el carácter único, creativo y positivo de Smiley sigue inspirando a algunos de los artistas, marcas y creadores de tendencias más influyentes del mundo“.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
