La época de Navidad no es fácil para camareros y trabajadores del sector de la hostelería y muchas veces los clientes no tienen la empatía y consideración que deberían. Estos clientes decidieron mostrar su descontento en las reseñas de Google del restaurante al que acudieron sin esperar la respuesta de los dueños.

La conocida cuenta de Twitter @soycamarero compartió la captura de esta reseña y su correspondiente respuesta. En ella se puede leer como, según uno de los comensales, el personal estaba “poco cualificado ante situaciones fuera de lo común”. Los dueños decidieron aclarar la situación y responder a este comentario.

Según indican, no era la primera valoración que habían recibido por parte del grupo de comensales de una mesa concreta. La razón que ellos calificaron como “situaciones fuera de lo común” se refería a una señora mayor que había perdido el conocimiento dentro del recinto.

Tanto los camareros como el personal del restaurante y clientes del mismo se volcaron en ayudar a la mujer e intentaron acercarle a la puerta para que recibiera aire fresco. Sin embargo, los componentes de la mesa que escribieron la reseña “no ayudaron” y simplemente insistían en que “cerraran la puerta porque ellos tenían frío”, según indican los propietarios.

“Esto, que a cualquiera le parecería surrealista, vosotros lo habéis repetido hasta la saciedad. En una situación ya de por sí tensa, que ha acabado con la señora, nos bombardeáis con 4 valoraciones negativas”, comentan los dueños del local, que han aprovechado para desear a estos clientes “un poco de humanidad y menos e g o í s m o para 2022”.

“Y con toda la educación del mundo”

“Nombre del restaurante, que lo lleno de valoraciones positivas”

“Pues eso, sin conocimiento y con frío. Imagínate lo que soportaron”

“Esta señora es mi madre y esa gente se come el plato literalmente”

“Íbamos a ser más solidarios y mejores decían…”

“El ser humano no deja de sorprenderme”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
