Paz Padilla va camino de convertirse en un icono de los que están en contra de la pauta completa. Hay veces que los famosos tienen opiniones, esgrimen sus argumentos… y hay otras, como en el caso de Paz Padilla que hablan de cosas de las que ni se saben el nombre: “La Spider, la Oritrón”.

Por no hablar de los datos que da como si nada. ¿De verdad no tiene ni un poquito de pudor de decir las cosas que dice? Las caras de Anne Igartiburu y María del Monte son un poema.

Menos mal que tenemos a Belén Esteban que le ha escrito cuatro cosas bien dichas a Paz Padilla: “Hay cosas innecesarias, esta es una de ellas”

Estas declaraciones de Paz Padilla son de WTF
— M ? (@casasola_89) December 30, 2021
pic.twitter.com/jhwdVR0IdV

Belén Esteban, compañera de Sálvame de la andaluza, ha reaccionado a estas palabras en su cuenta de Instagram, compartiendo su opinión junto con el vídeo de la entrevista en la que Padilla se confesó.

Paz: Aunque no va a afectar a sus planes de dar las uvas desde Vejer de la Frontera, tuvo que pasar la cena totalmente aislada, lo que la ha provocado un gran contratiempo: “Me quedé sin Navidades. Yo y mis hermanos”.

La humorista y presentadora Paz Padilla ha sido muy comentada este jueves en redes sociales por sus declaraciones sobre la pauta completa en un directo de Instagram junto con Anne Igartiburu y María del Monte.
Durante el directo, la presentadora de Sálvame explicó que había dado positivo, motivo por el cual ha tenido que pasar la Navidad aislada pero sí que podrá retransmitir el Fin de Año. Un fragmento del directo ha sido muy compartido en Twitter y ha generado todo un aluvión de comentarios.

En el vídeo, Paz Padilla aseguraba que la pauta completa “da igual” y que “no sirve para nada”. Unos comentarios muy desafortunados que han hecho mover las redes sociales. Incluso su compañera de programa, Belén Esteban, se ha pronunciado al respecto en su cuenta de Instagram: “Hay cosas innecesarias y esta es una de ellas”.

¿No hay nadie que asesore a Paz Padilla?

“La Spider”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
