La conocida franquicia de restauración 100 Montaditos, que tiene establecimientos en toda España, ha indicado recientemente que cambiará de nombre. Lo ha anunciado José María Capitán, fundador de la empresa famosa por su amplia carta de montaditos a la que hace referencia el nombre actual. Esta decisión afectará tanto a los establecimientos que operan actualmente, y también a las próximas aperturas de esta cadena andaluza.

En Madrid, 100 Montaditos, tiene en la actualidad algunas de las mejores terrazas de la ciudad, en sitios turísticos estratégicos como El Congreso, la plaza de la Ópera, la Plaza de Santa Bárbara en Alonso Martínez, etc.

Los primeros locales contaban con pocos metros, una carta reducida, y monoprecio: Se ofrecían 100 tipos distintos de montaditos a 100 pesetas, con un pan recién horneado y acompañado de una cerveza muy fría. Esta sencilla fórmula de operativa fácil y original contribuyó a que la marca se popularizase rápidamente.

El nuevo nombre: ‘100 Montaditos Sevilla Tapas’. ¿Te gusta o no te convence?

Por tanto, la clave del éxito de la marca reside en la competitividad a nivel de precios, y con la oferta variada de bebida y comida en distintos puntos de la geografía española. Los precios habituales son muy accesibles, pero hay ciertos días a la semana que ofrecen ofertas en comida y bebida, lo que supone un atractivo para su clientela.

Este proyecto surgía en el año 2000 en Islantilla (Huelva). En dos décadas, la cadena ha crecido muchísimo. 100 montaditos cuenta con más de 300 establecimientos en España y alrededor de una centena en otros países.

Su gran ‘boom’ se produjo hace diez años, cuando abrió más establecimientos en el sur y centro de España. En sus inicios no había café ni desayunos ni ningún complemento en la carta de 100 Montaditos. Fue en torno a 2005 cuando se apuesta por orecer café junto con el desayuno.

Una anécdota curiosa de esta franquicia es que, pese a surgir en Huelva, su fundador es de Sevilla. Una ciudad muy importante en el nuevo nombre de la marca ya que pasará a llamarse ‘100 Montaditos Sevilla Tapas’.

Sevilla es una ciudad universal y tapa una de las palabras más famosas del mundo”, declaraba Capitán sobre el nuevo nombre, que se pondrá en marcha en un corto plazo.
El fundador de 100 Montaditos, también contaba que desde niño se le quedó grabada la imagen y el sabor del pan que sus abuelos le servían cuando iba a visitarles. Tenían un horno de leña y él empezó a disfrutar desde bien pequeño de la textura crujiente y caliente del pan recién horneado.

Esa sensación la trasladó luego a sus restaurantes popularizando la forma de comer montaditos con un pan que se ofrece al cliente siempre recién hecho. Ahora, 100 Montaditos cambiará su nombre. Pero manteniendo la esencia de siempre


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
