El naufragio de los Reyes Magos en Oropesa del Mar
Ha sido una de estas llegadas, a la localidad de Oropesa del Mar, en Castellón, una de las más accidentadas, ya que Sus tres Majestades han visto cómo, por un imprevisto, su lancha real ha terminado volcando, dando con los tres en las aguas del Mediterráneo. El vídeo de la llegada ya está circulando de móvil en móvil y por las redes sociales.


En esta se observa cómo los Reyes Magos se acercaban a la costa levantina en una lancha, dispuestos a saludar a los más pequeños de la casa. Una ola traicionera ha sido al que ha terminado por dar con Melchor, Gaspar y Baltasar en el agua. Afortunadamente, Sus Majestades han mantenido su real compostura alcanzando la orilla de la playa sin mayores dificultades. Una vez en la playa, se han podido reunir con quienes les esperaban con ganas e ilusión.

Ahora solo falta que los tres Reyes Magos se recompongan, puedan secar sus vestimentas y las de su séquito y comiencen con una tarea a la que seguro que no faltarán: llenar de ilusión las casas de las familias de Oropesa del Mar, de Castellón y de todos los rincones de España en una de las noches más mágicas del comienzo de año.

Los Reyes Magos tuvieron una llegada algo inesperada en Oropesa del Mar. Sucedió cuando el barco ‘nodriza’ que los traía se acercó todo lo que pudo hasta la playa de la Concha. Con ganas de encontrarse cuanto antes con los niños, embarcaron en una lancha para acercarse hasta la orilla.

Y fue allí, cuando se atravesó la lancha en el mar, cuando una ola volcó la nave. Melchor, Gaspar y Baltasar cayeron al agua ante el estupor de los niños que los esperaban en la playa, pero como son magos, se repusieron enseguida y salieron en seguida. Ya están listos para repartir regalos.

Seguramente los Reyes Magos de Oriente traían mucho calor después de atravesar mares y desiertos para encontrarse con los niños de Oropesa del Mar. Pero seguro que hubieran preferido una buena ducha antes que el chapuzón que se dieron en la playa de la Concha de Castellón.

Los niños de Oropesa se habían citado en el Paseo Marítimo y la playa de la Concha para ver llegar a sus Majestades. Pronto divisaron un barquito, en la lejanía, en el que ya se acercaban sus Magos de Oriente.

Era el Barco nodriza, en el que llegaban a la localidad oropesina para encontrarse uno año más con los niños de la localidad. Ansiosos de saludar en persona a todos los pequeños, montaron en una lancha para acercarse hasta la costa.

Pero hoy el día era traicionero, porque se había levantado mucho viento y mucha ola. De esta forma, cuando ya casi estaban a punto de llegar hasta la playa, la lancha se atravesó en el mar y una ola volcó la nave de los Reyes Magos.

Los niños contuvieron el aliento. Pero no pasó nada más allá de un frío chapuzón. Los Reyes que también son magos, se incorporaron enseguida y salieron caminando. Muy mojados pero por su propio pie para saludar a los niños oropesinos.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
