Paz Padilla está siendo durante estos días una de las grandes protagonistas de las redes sociales después de sus declaraciones sobre la “espaider” de Luján. Sin embargo, no ha sido este vídeo lo único que le ha llevado a ser el centro de todos los comentarios, y es que en las últimas horas también lo ha hecho por su ausencia en el homenaje a Chiquito de la Calzada y por sus declaraciones sobre su estreno teatral.

La presidenta Ayuso quería dos entradas, a pesar de que no quedaban

De ambos temas ha querido hablar este martes en ‘Sálvame‘, donde ha reconocido que ya tiene todas las entradas agotadas para su espectáculo en Bilbao, el cual supondrá su regreso a los teatros, siguiendo los pasos de algunos compañeros de Mediaset como Kiko Hernández.

Sin embargo, el hecho de haber colgado el cartel de ‘no hay billetes’ le ha motivado un revuelo, y esta apunta directamente al gobierno de la Comunidad de Madrid.

“Le dije que cogiera a dos personas y las echara de sus butacas para que se sentara Isabel Díaz Ayuso. A esas dos personas las enviamos para arriba del teatro, les cambiamos de butacas”

“Me llamó el jefe de prensa de la Presidenta de la Comunidad de Madrid para decirme que quería venir a ver mi obra. Yo llamé enseguida a mi mánager para que les buscara sitio porque estaba todo lleno. Le dije que cogiera a dos personas y las echara de sus butacas para que se sentara Isabel Díaz Ayuso. A esas dos personas las enviamos para arriba del teatro, les cambiamos de butacas”, ha relatado riéndose la presentadora.

“Al final de la obra vino Ayuso y me dijo que le habían entrado ganas, después de ver mi obra, de llegar a su casa y decirle a todo el mundo ‘te quiero’. El amor todo lo puede”, sentenció Paz Padilla sobre esta anécdota con la presidenta de la Comunidad de Madrid, que no ha tardado en dar que hablar en redes, especialmente por la repercusión que desde hace unos años ha adquirido la política.

“Al final de la obra vino Ayuso y me dijo que le habían entrado ganas, después de ver mi obra, de llegar a su casa y decirle a todo el mundo ‘te quiero’. El amor todo lo puede”

En las redes sociales Paz se refirió a ella como “mi presidenta”, y mostró cómo la política madrileña le había mandado una felicitación de Navidad en la que le deseaba un feliz año nuevo “y concordia y libertad”. “Yo quiero felicitarte a ti también, Isabel. Que tengas un año precioso, un 2022 maravilloso y viva la Comunidad de Madrid”, le decía Paz a Ayuso en uno de sus stories.

Llama mucho la atención que una cosa así la haga Paz Padilla, que cada vez que puede presume de ser una persona llana y sencilla que le gusta tratar con la gente corriente de tú a tú. Pues a esos dos espectadores de su obra no sabemos cómo les sentaría que les mandara al gallinero para que se sentara a ver la obra una política que encima iba gratis.

¿Cómo les sentó a los espectadores que se quedaron sin butaca?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
