Tania Llasera ha vuelto a lanzar un mensaje para concienciar de acuerdo con lo que ella considera. Esta vez ha sido un alegato a favor de llevar pañal cuando la regla es abundante: “Nada, pasaba por aquí para decir que hasta en pañales me veo bien. 42 años y sin vergüenza ninguna, oye”

Muchos comentarios han sido positivos: “Así deberíamos ser todos. Aprendiendo cada día un poquito más. Gracias”, “Muy buena idea”, “Diosa auténtica como siempre”, “Qué grande”, “Ole tú”, “Divina te pongas lo que te pongas” o “Eres la jefa”. Pero ella ha querido destacar también los no tan positivos con una carta:

“El nivel de H-A-T-E está por los cielos lately. Esto es lo más light que me han mandado hoy. Entiendo que la sociedad y la legislación van más lento que la tecnología que avanza volando. Pero el nivel de o-d-i-o que existe en redes es apabullante”

“Las redes no tienen la culpa, son una herramienta, es quien la usa y el uso que se les da. Somos los humanos a los mandos los culpables. Comprendo que estamos fatigados y con los nervios en punta pero eso no nos da derecho a hacer daño vía internet”

“Desde la comodidad de tu casa y bajo el abrigo del anonimato tod@s nos volvemos brav@s…valientes cobardes. Os lo digo. A veces me da vergüenza ser de la misma raza que algunos ‘seres’ humanos”

La presentadora de origen bilbaino e inglés ha echado mano de TikTok para dar altavoz a ese momento y a cómo, en ocasiones, una compresa o un tampón no son suficientes para la cantidad regla que se genera, de ahí que haya posado y bailado con la prenda, más comúnmente usada para niños pequeños, explicando lo cómoda y tranquila que se ve con ellos puestos.

Llasera, que ya en su propia descripción de Instagram tiene escrito “Visibilizando lo que hay”, ha querido matizar que para pérdidas o durante la etapa del post-parto, algo que varias de sus seguidoras han aplaudido por verse representadas y no poder hablar públicamente sobre ello dado que la regla sigue siendo tabú en muchos aspectos.

La presentadora ya ha reivindicado otras causas .Tania Llasera ha sido siempre una de las voces más discrepantes contra la «regla de las tallas», o los asuntos, sobre todo de las mujeres, al no encontrar vestimenta atractiva o, simplemente, «normal» que supere los tallajes previstos por los fabricantes. “Lo pido, no por mí, sino por toda la gente joven. Que se unifiquen las tallas. Que vaya por métrica, como los zapatos“

El asunto a la hora de encontrar tu talla cuando vas a comprar ropa a una tienda es algo a lo que todos nos hemos tenido que encontrar alguna vez en nuestras vidas. Por ello, Tania Llasera ha utilizado el altavoz que le da su popularidad para hacer un llamamiento a los vendedores de ropa.

“Por ejemplo, en Mango quitaron Violeta, que era la tienda de tallas grandes, e intentaron unificar todo en Mango, pero lo hicieron muy chapucero. Vas a la tienda buscando una talla más grande y te mandan al online o te sacan el burro de la trastienda. Te hacen sentir mal”, ha agregado Llasera.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
