Tamara Gorro, en un acto de valentía y de solidaridad con otras personas que se encuentran en la misma situación que ella, ha dado un paso al frente y ha hablado claro, con pelos y señales de lo que le pasa.

Ya no aplaza el contar que le pasa, ya no usa eufemismos, Tamara, por el bien de otras personas que lo están pasando igual o peor que ella, ha querido ponerle nombre a su situación y ha pedido a las redes un poquito de compasión, porque como ella dice, no todo el mundo tiene la misma fuerza y no todo el mundo se encuentra en los mismos entornos donde pueden encontrar apoyo.

“Familia virtual, ahora que estoy aquí en el colegio, que en dos minutitos salen los niños, quiero lanzar un mensaje que llevo días queriendo hacerlo, pero no he tenido la suficiente fuerza o ganas…”

“Yo no soy nadie relevante, nadie importante, pero sí considero que a lo mejor tengo este perfil en el que me puedo hacer eco de ciertas cosas que a otras personas también le puede ayudar igual que a mi me puede ayudar”

“Tengo depresión en un grado bastante alto”

“Lo que yo estoy pasando, lo están viviendo millones de personas, muchísimas personas, muchísimas, yo llevo un año y medio con ella. Yo tengo un diagnóstico de una depresión, en un grado bastante alto, con ansiedad mental”

“La depresión es una causa de mue -rte, yo me he tirado muchísimo tiempo en la cama, estoy en tratamiento, al igual que muchísimas personas, y no ayuda nada ciertas cosas”

“Hay comentarios, os digo de verdad, que a mi no me afectan, porque cerraría las redes… aparte son cuatro. Pero sí les pueden llegar a personas que lo están pasando. Por ejemplo comentarios de cuando me fui de viaje”

“Qué fuerte, pero esta no estaba mala, pero esta no estaba triste, y se va a la peluquería, y se pone el labio rojo… Pero y vosotros qué sabéis, ¿qué queréis, que nos quitemos la vida?”

“Tendremos que tener fuerza para salir adelante. Pues claro que sí. Estoy segura de que todo el mundo intenta salir, pero otros no tienen la fuerza para seguir adelante. Hacéis un flaco favor, pensad en las personas que están pasando por ello”

“A mi no me afectan, pero hay gente que está más frágil, como estaba yo hace un año y medio”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
