Las redes comenzaron a hacer circular tras la gala de los Goya que la Academia de Cine no había recordado al actor Quique San Francisco en los ‘In Memoriam’ que emiten todos los años.

El actor Santi Rodríguez, que decía ser muy amigo de Quique San Francisco, escribió lo siguiente: “Pregunta seria. No pude ver la Gala de los Goya. ¿Es verdad que absolutamente nadie ni siquiera en el In Memoriam, recordó una sola vez al gran Quique San Francisco?
“Ya le homenajearon el año pasado… a ver si nos informamos mejor”

Esto era una patraña que minutos antes se había dedicado a promover JNegre con el siguiente texto: “Como he estado volcado en CyL y como dije que no consumo los Goya por higiene mental que me acabo de enterar que no lo recordaron a Quique San Francisco. Solo deciros a los de la ceja que bien que fuisteis a hacerlos la foto”.

Evidentemente, que JNegre escriba este tipo de cosas es normal, es a lo que se dedica, pero que un actor que dice ser tan amigo de Quique San Francisco no sepa que ya homenajearon al actor el año pasado en la 35 Edición de los Premios Goya es un poco inquietante.

No hicieron falta muchos minutos para que comenzara la lluvia de ‘megazascas’ indicándole que a Quique San Francisco ya se le había homenajeado en el año pasado.

El actor, en vez de compartir la información y reconocer que se había equivocado, optó por poner otros comentarios ‘random’ de la gala.

En su ronda de entrevistas promocionando su espectáculo dijo sobre Quique San Francisco: “No paro de recordarlo”

Parece que el año pasado tampoco pudo ver los Premios Goya.

Para entrar a Twitter sí que tuvo tiempo.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
