El broche de oro a Mujeres cantan a Rocío Jurado lo puso Rigoberta Bandini con su Ay mamá, una canción que sin quererlo se ha convertido en un himno. La última actuación del concierto en homenaje a Rocío Jurado vino con sorpresa: la Tetacam. Y Terelu se sacó la suya.

Esta cámara es una versión alternativa de la Kisscam que tan famosa se ha hecho en algunos eventos. En esta ocasión, aquella mujer que fuera enfocada por la Tetacam podía enseñar todo al “puro estilo Delacroix” o lo que quisiera, tal y como advirtieron Isabel Jiménez y Mercedes Milá.

Terelu Campos, gran amiga de Rocío Carrasco, no dudó en sacarse una

La presentadora del Sálvame Lemon Tea, que lo estaba dando todo desde su localidad, no quiso desaprovechar el momento en el que salía en cámara para bajarse la blusa de diseño de color fucsia.

Hace sólo unos años, ‘Mujeres cantan a Rocío Jurado‘ no hubiera pasado los controles de calidad para ser emitido en un prime time de una cadena generalista de la talla de Telecinco. Porque es un concierto, no un programa de televisión con una realización y producción adecuadas para ser competitivo en horario de máxima audiencia.

Probablemente en Telecinco dieran por perdida la noche y optaran por emitir un programa que no requiere una inversión muy grande para su producción.

De hecho, los primeros planos de cámara se tambaleaban constantemente. No paraban de vibrar como si fuera una grabación improvisada. Las imágenes de las intérpretes con este tembleque animaban al zapping. Sin embargo, Mediaset ha decidido emitirlo en su franja estelar del viernes y, de paso, dejar vía libre al estreno de ‘El Desafío‘ en Antena 3.

El concierto se ha quedado en un 10,7 por ciento de cuota y 1.302.000 espectadores

Por primera vez, el Deluxe no ha sonado a Deluxe y ha sido un concierto grabado con Rocío Jurado de protagonista.

Rocío Jurado siempre es un espectáculo. También cuando es homenajeada por artistas de la talla de Pastora Soler, Sole Giménez, Rigoberta Bandini o Ruth Lorenzo, que realizó la propuesta televisiva más interesante de la noche.

No sólo cantó, interpretó con los pétalos de una rosa que se resquebrajaban con la letra de la canción. Cuando no existe una dirección artística detrás que arrope cada actuación para que cada número sea televisivo, pase a la posteridad y enganche a más audiencia.

Simplemente ha sido una sucesión de canciones presentadas por Mercedes Milá, Isabel Jiménez y la colaboración especial de Yolanda Ramos, que realizó un monólogo al principio y, después, estuvo de reportera entre bambalinas.

Resultado: el concierto se ha quedado en un 10,7 por ciento de cuota y 1.302.000 espectadores frente al 19.7 por ciento de cuota y 2.477.000 espectadores de ‘El desafío‘ de Antena 3, un concurso de pruebas físicas que con un buen competidor es fácil de adelantar porque estéticamente también es oscuro para la noche de los viernes.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
