Rosa López ha sidola protagonista de la nueva entrega de ‘Lo de Évole’. La cantante ha hablado con Jordi Évole sobre su experiencia en Operación Triunfo y su fulgurante salto al estrellato, así como de otras cuestiones más especiales como sus temas de autoestima o el momento que vivió con Hacienda.

Jordi Évole ha acorralado a Rosa López hasta que le ha revelado la cifra económica que cobra por cada concierto que hace. “Dilo, a ver si hay Ayuntamientos que te quieran contratar”. Rosa en ese momento no sabía qué decir y ha preguntado a su representante:
“Entre 9.000 y 14.000 euros por concierto”

También ha contado su situación actual en la industria discográfica: “Yo soy ahora buena, bonita y barata” y “un artista tiene que decir que todo va perfecto, y que económicamente está perfecto, y no es así”.
La cantante la ha contado a Évole varios datos que en su época de ‘OT’ vendieron como auténticos pero no eran más que un invento:

“No soy de Armilla, soy poligonera”
“Dije que tocaba el piano, que sabía inglés, que era de Armilla…”
“Cuando hicieron un vídeo de cómo vivía, mi cuarto no era mi cuarto…”

“Había gente de Armilla que me decía: yo te conozco desde cuando eras pequeña, y no es así porque no he vivido allí nunca”

¿Cuál es la situación económica real de Rosa cuando se cumplen 20 años de su victoria en ‘Operación Triunfo’? Al menos, hasta donde se puede comprobar con fuentes públicas, no es como la cuentan. La cantante habla en el programa de Jordi Évole por primera vez de esa “época de su vida” en que tuvo que vender su coche de gama alta y su chalé para pagar a Hacienda. Fue después de que un asesor le comunicara que “no había justificado 80 millones de pesetas”.

Hasta entonces, las cosas le iban muy bien. Salvo por un parón provocado por un tema en las cuerdas vocales, la cantante no ha dejado de trabajar desde que ganara ‘Operación Triunfo’, en 2002.
Propiedades en Armilla y Madrid

Cinco años después de la victoria, en 2007, Rosa López ya había generado con su trabajo un patrimonio millonario, del que aún le queda buena parte tras saldar los asuntos con la Agencia Tributaria. La artista gestiona su trabajo a través de la empresa Saremare 2006, cuya actividad principal es todo aquello relacionado “con el mundo del artista y del espectáculo, la gestión de cobro de royalties, cánones o cualquier otro tipo de remuneración relacionados con la contratación o derechos de los artistas; la producción de conciertos, espectáculos, eventos culturales, espacios radiofónicos y televisivos”.

La sociedad contaba en el ejercicio 2018 (el último del que hay constancia pública) con un patrimonio de 1.308.000 euros. La mayor parte se traduce en inmuebles que adquirió precisamente entre los meses de noviembre y diciembre de ese 2007 y que siguen siendo de su propiedad.

El año anterior había ganado el premio al disco del año de RTVE con ‘Me siento viva’, un álbum que buscó un giro más comercial para su carrera y supuso la publicitada transformación física de la artista granadina, que perdió más de 40 kilos. También recibió la Antena de Oro. Estaba en la cresta de la ola, preparando un nuevo disco, acabando gira y se la rifaban en las fiestas de toda España.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
