El cantante se dio a conocer en el concurso musical ‘Operación Triunfo’. Hoy en día reconoce que le debe mucho al talent, ya que “si no hubiese participado en él, probablemente no tendría esta carrera”.
En Juntos hemos querido recordar el paso de Manu Tenorio por la academia más prestigiosa del país. Nuestro compañero Miguel Ángel ha retado al cantante a adivinar las canciones que interpretó en ‘Operación Triunfo’.
“Yo tengo compañeros que salieron de allí con un pequeño patrimonio“, declaró. “Tampoco puedes pretender ganar un concurso y que a partir de ahí ya tengas un carné vitalicio de cantante y de artista”.

“A mí me pilló con otra edad, y al final cada uno cuenta la película según le ha ido“, comentó sobre la ayuda y asesoramiento que les dieron al salir de Operación Triunfo. “A mí, personalmente, me fue muy bien, y no puedo negarlo“.
La primera ha sido “O tú o ninguna”. Tenorio no a duda lo más mínimo en responder. La canción le dio el pase a la academia, además, siempre ha sido un gran admirador del autor.

No podía faltar “Noche de bohemia”. Interpretó la canción junto a Nuria Fergó y es recordada como una de los duetos más icónicos del programa musical.

Aunque en la tercera pista ha sido más dubitativo, ha reconocido la canción “Santo, Santo”, que interpretó junto a Rosa López en la segunda gala.

Rosa López lleva días acaparando titulares, pues su íntima entrevista con Jordi Évole el pasado domingo enterneció a los espectadores por su crudeza y sinceridad.

La artista granadina habló de lo que influyó su físico, tanto en OT 1 como en su carrera; su victoria en el talent, que considera que fue por “pena”; o sus malos momentos en la profesión, como el problema que tuvo con Hacienda “porque no había justificado 80 millones de pesetas”.

Sin embargo, respecto al trato recibido y sus altibajos económicos y profesionales, Manu Tenorio se ha mostrado más contrario a la experiencia de su compañera de concurso.

El sevillano acudió este miércoles a Juntos, de Telemadrid, y le preguntaron sobre la entrevista de Rosa López, lo cual él ya esperaba. “Obviamente, sabía que íbamos a sacar el tema y llevo no sé cuántas horas pensando en la respuesta“, declaró.

Aunque quería mostrarse “políticamente correcto”, el cantante aseguró que los problemas con Hacienda de Rosa eran un caso aislado: “Su verdad es, por supuesto, completamente cierta, pero eso se hubiese evitado con un gestor en condiciones”.

“A mí me pilló con otra edad, y al final cada uno cuenta la película según le ha ido“, comentó sobre la ayuda y asesoramiento que les dieron al salir de Operación Triunfo. “A mí, personalmente, me fue muy bien, y no puedo negarlo“.

“Yo tengo compañeros que salieron de allí con un pequeño patrimonio“, declaró. “Tampoco puedes pretender ganar un concurso y que a partir de ahí ya tengas un carné vitalicio de cantante y de artista”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
