‘Tierra Amarga’ es una telenovela turca que le está dando más de un quebradero de cabeza a ‘Sálvame’ desde que comenzara su emisión. Los datos de audiencia de la telenovela son ligeramente superiores a los de ‘Sálvame’ en la franja en la que se emiten a la vez. Esto tiene toda la pinta de que cambiará cuando acabe la telenovela pero… ¿cuándo acaba?

En relación a eso, Jorge Javier hizo ayer un chiste, mencionando el nombre de la telenovela. Estaba hablando de la nueva docuserie sobre Isabel Pantoja cuando se refirió a la duración de la misma:

“Me han dicho que la docuserie de Isabel Pantoja tiene… ¿3.200 capítulos?. Más o menos acabará con ‘Tierra amarga‘. El distanciamiento con sus hijos lo veremos en el capítulo 300”.

¿Cuándo acabará la serie que tiene en vilo a ‘Sálvame’?

Pues todavía les queda un poco. Actualmente Antena 3 se encuentra emitiendo la tercera temporada que cuenta con casi 40 capítulos. Teniendo en cuenta que comenzó a emitirse en febrero, la tercera temporada no duraría más allá de finales de abril. Esto sería una fantástica noticia para Telecinco, si no fuera porque…

‘Tierra Amarga’ tiene una cuarta temporada. Esta ya se está emitiendo en Turquía y no se sabe a ciencia cierta cuándo se emitirá en España, pero teniendo en cuenta que se comenzó a emitir el año pasado, suponemos que Antena 3 se habrá dado prisa para tener doblados los primeros capítulos y enlazar la emisión de la tercera temporada con la cuarta. De no ser así, pondrían en bandeja a ‘Sálvame’ recuperar ese trozo del pastel.

‘Tierra amarga’ lleva a Antena 3 al liderazgo en la tarde
Esta llamativa mención llega precisamente tras la finalización de marzo, un mes en el que Antena 3 ha consolidado su vuelco en las audiencias, llevando a mínimo histórico a Telecinco.En los que a estos dos espacios se refiere, ‘Tierra amarga’ no se ha inmutado frente a los diferentes cambios de su rival, imponiéndose con holgura al promediar un 16,7% de ‘share’ antes de los últimos cambios de ‘Sálvame’, y elevándose hasta el 16,9% tras los mismos producidos durante la última semana del mes.

‘Sálvame’ también experimenta una ligera mejoría en estos cinco días de transformación gracias a Belén Esteban, pasando del 13,4% al 14,1%, aunque todavía muy lejos de la superproducción turca.

En cuanto a la franja de tarde, de 16:00 horas hasta las 20:00 horas, la fortaleza de ‘Tierra amarga’ hace que Antena 3 se imponga a Telecinco por dos décimas:

12,9% vs 12,7% de ‘share’. Si nos circunscribimos a la última semana, tras los cambios experimentados en ‘Sálvame’ con el estreno de ‘Lo de Belén’ y su reformulado ‘Sálvame limón’, se produce un empate técnico entre ambos canales en la citada franja. Con los datos de audiencia en la mano, no es de extrañar que desde ‘Sálvame’ deseen que la novela turca termine cuanto antes, de ahí ese comentario jocoso de Jorge Javier Vázquez.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
