Diego Arrabal ha contado hoy en su canal de YouTube cómo ha sido su salida de Telecinco. Cuenta entre otras cosas que el ok final a su salida fue el mismo día 4 de mayo cuando sale Jorge Javier y había una persona en el público una persona con su careta.

Diego Arrabal: “La versión oficial es porque tengo un canal en YouTube. Un canal que se ha puesto en el programa de ‘Viva La Vida’. Es una cosa muy curiosa. Han sido partícipes del canal, han puesto clips del canal, la entrevista de Antonio David, Isabel Pantoja en Málaga… Yo os voy a contar hoy, paso por paso, todo. Lo vais a entender absolutamente todo”

“Os voy a explicar cómo consiguen mi cabeza. Lo que hacen días antes para ir entrando en calor. Para señalarme… Esto no es que yo diga esta es la versión, es que lo vais a ver. Está todo argumentado paso por paso. No tenemos ninguna prisa, las 10 de la noche es momento de tranquilidad”.

“Me podéis preguntar lo que queráis, yo intentaré contestar lo más claro posible”

“Semana del 18 al 22 de abril. En esa semana comienzan a hablar de Ana María Aldón. Tiene que ver su tema. En esa semana en ‘Sálvame’, especulan de una cosa que ellos recogen vídeos míos de ‘Viva La Vida’ y dicen que yo iba a “ese tema””.

“Nadie decía nada pero se estaba dejando entrever lo que querían decir sobre Ana María Aldón”

“Óscar Cornejo sube a la planta noble… y pide mi cabeza. ¿Cómo me entero de todo Óscar, ¿eh?. ¿No te lo preguntas? En esta ocasión ese dossier convence a esa persona de la planta noble y se pide mi despido. Sorprendentemente piden a cuatro personas más. El único que se lleva a cabo es el mío”

“El día 5, mi productora tiene una reunión con la cadena y le dicen que no quieren que yo trabaje más en ‘Viva La Vida'”

“A Marta Riesco la aparta y la mandan a las oficinas centrales de Unicorn”

En la narración de su historia ha desvelado que mañana Mar Flores tiene algún asunto con Telecinco o con alguien de la cadena.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
