Chanel visitó ayer el nuevo programa de TVE, ‘La Noche D’, y estuvo repasando todos los días que ha pasado en Turin con su éxito histórico en Eurovisión. En el programa la recibieron personalidades como Alaska, David Civera, Palomo Spain y todo su cuerpo de baile.

Primero Chanel estuvo hablando de anécdotas del festival, de cómo la chaqueta se le abrió antes de tiempo. Incluso llevaron al diseñador Palomo Spain para comentar cómo había sido el proceso de creación de la prenda y de lo que costó la confección, para la que tuvieron que usar una máquina antigua de remachar.

Palomo Spain: “Queríamos plasmar España a golpe de vista. Una cosa muy moderna. Al final parece una especie de motera, con referencias goyescas, una portada de Feria. Cuando lo hicimos llevábamos toda la semana con cuerpo de Feria”.

Chanel: “La chaqueta pesa entre 5 y 7 kilos”

También estuvieron analizando el parecido de la prenda del cantante de Reino Unido aunque Palomo Spain dejó claro que era pura casualidad y que pensaba que la inspiración del diseño del inglés era más astrológica.

También entrevistaron a Ruth Lorenzo, que quedó décima en Eurovisión en 2014 y que reconoció que no podía haber visto la retransmisión porque estaba en una gala cantando. “Seguí las votaciones por un grupo de WhatsApp”

Luego llegó el momento de las preguntas. La presentadora primero le preguntó si algún ex la había llamado después de Eurovisión y Chanel dijo que sí. La presentadora dio por sentado que se trataba de hombres porque dijo: “Algún pavo”.

Más tarde, una espectadora del público le preguntó directamente si estaba en una relación con una de sus bailarinas: “¿Estás en una relación con la bailarina a la que besaste?”

En ese momento, Chanel se levantó como haciendo el ademán de que quería esconderse y luego habló con la espectadora para analizar poco a poco la pregunta. Al final, la respuesta no fue nada concluyente.

La cara de María, la bailarina con la que se besó, era un poema. ¡Que viva el amor, las amigas y que viva todo!


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
