María Patiño fue la ganadora de la ‘Sálvame Fashion Week’ y días después se ha cuestionado las artes que utilizó para conseguirlo. En el polígrafo de Conchita le han preguntado al diseñador José Perea si era cierto que le puso cinta adhesiva para que todo estuviera en su sitio… y así fue.

Pero María Patiño decidió quitar la cinta adhesiva y permitir lo que sucedió a vista de todos. Una de las colaboradoras ha sido clara: “Lo hizo para ganar”

Las caras del resto de colaboradores y diseñadores eran un poema. ¿Es María Patiño capaz de darlo todo por el show? Pues al parecer, podríamos decir que sí.

¿Por qué no lo hizo Lydia Lozano? Hubiera quedado espectacular ver a las dos estilo Delacroix como canta Rigoberta Bandini.

Incluso Jorge Javier podría haberse animado y desfilar con el mismo mood por la pasarela, con alguna prenda de moda diseñada especialmente para él.

A Carmen Borrego parece que le parecía todo un poco demasiado preparado

¡Que le quiten lo bailao!

María Patiño se ha convertido en la protagonista total tras su desfile con un look inspirado en Jennifer López. En un momento del desfile la ropa se ha deslizado y se han visto todas sus virtudes.

Minutos después le han puesto el ‘replay’ de su desfile de moda y la periodista ha alucinado con cómo se le ha movido el modelito inspirado en Versace.

¡Todo fuera!


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
