El Cine Embajadores ha anunciado la celebración de un ciclo para celebrar el Orgullo 2022: “Entre el 27 de junio y el 10 de julio celebraremos una programación especial con motivo del Orgullo LGTBI 2022. Tendremos 4 secciones paralelas con CINE ESPAÑOL, DOCUMENTALES, SESIONES ESPECIALES y ESTRENOS para poner nuestro granito de arena a favor de la diversidad y la visibilidad y hacer de esta sociedad un lugar mejor y donde tenga cabida todo el mundo en igualdad de condiciones”

El primer anuncio ha sido la película de tono documental ‘Cantando en las azoteas’, del director Enric Ribes: “Gilda Love / Eduardo (95) el último transformista del barrio chino de Barcelona, sobrevive con una mísera pensión mientras intenta seguir actuando en los escenarios. Sus prioridades se ven alteradas con la llegada de Chloe (2) y de su madre, Hanna (25), con quienes tendrá la oportunidad de formar la familia que nunca ha tenido.

Entradas aquí.
Al finalizar la proyección tendremos el inmenso placer de contar con la presencia de Enric Ribes, director afincado en Barcelona que ha querido aprovechar su visita en Madrid para tener un encuentro con el público asistente, inaugurar nuestra programación especial del Orgullo LGTBI 2022 y charlar sobre los temas de la película, así como de diversidad y visibilidad“


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
